Fatshimetrie, 8 de octubre de 2024 – En el centro del frenesí electoral de hoy se encuentra el Colegio de Abogados de Kinshasa/Matete, cuya reciente asamblea general inició las elecciones de los miembros del consejo de la orden. Esta reunión crucial tuvo lugar en la sede de la orden en la comuna de Limete, en Kinshasa, la vibrante capital de la República Democrática del Congo.
Bajo la dirección de Me Gérard Ledi, secretario de la orden, los colegas presentes fueron informados de los puntos del orden del día de esta reunión de capital importancia. Además del discurso moral del Presidente y el informe sobre las actividades y la tesorería, se hizo hincapié en la elección de los miembros del consejo, el examen de las preguntas de los colegas y otros temas diversos.
Un aspecto crucial de esta asamblea general reside en la imperativa presencia de todos los abogados, para evitar cualquier falta profesional que pueda dar lugar a un procedimiento disciplinario. Para quienes no pudieran estar físicamente presentes, se concedió la posibilidad de ser representados por un colega mediante poder escrito a mano, prohibiéndose para una sola persona.
En cuanto a las elecciones, nueve candidatos se ofrecieron voluntariamente para unirse al consejo de la orden. Entre ellos, los maestros Muzembe Pungu, Bolambele Bokimi, Bagalwa Matabaro, Bombeshay y Kampambala mostraron su experiencia y habilidades para representar mejor la profesión. Cabe señalar que este año, una nueva directiva del presidente nacional, Michel Shebele, impuso que todas las asambleas generales se celebren en la misma fecha, el martes, para garantizar el cumplimiento de la ley y de las normas que rigen la institución.
Esta reunión histórica, símbolo de la vitalidad y el compromiso de la profesión jurídica en la República Democrática del Congo, ilustra el deseo constante del Colegio de Abogados de Kinshasa/Matete de fortalecer su estructura y servir mejor a los intereses de sus miembros. El resultado de las elecciones de los miembros del consejo de la orden promete traer renovación y dinámica propicias para el desarrollo de la profesión jurídica en la región. El camino hacia una justicia más fuerte y ética parece claro, con estos actores decididos a defender los valores esenciales de la profesión.