En todo el panorama económico de Nigeria, aumentan los llamados a la acción para salvar la economía nacional e impulsar el crecimiento. El Instituto de Contadores Públicos de Nigeria (ICAN) recientemente se pronunció a favor de reformas urgentes, incluida la necesidad de rehabilitar las refinerías del país.
El presidente del ICAN, Davidson Alaribe, destacó en la Conferencia Anual 2024 del Instituto la importancia crítica de reparar las refinerías del país. Según él, es imperativo adoptar medidas concretas para reactivar la economía nacional. Añadió que el gobierno debería centrarse en reparar las refinerías y al mismo tiempo fomentar la inversión del sector privado en esta área.
Al abogar por esta acción, el jefe Alaribe subrayó que la rehabilitación de las refinerías garantizaría un suministro adecuado de combustible a precios asequibles, reduciendo así la dependencia de las importaciones y creando estabilidad en el mercado energético. Además, pidió una revisión del proceso de determinación del tipo de cambio para establecer el verdadero valor de la Naira.
Destacó la urgencia de revisar el actual proceso de determinación del tipo de cambio y destacó la importancia de determinar el verdadero valor de la naira para fortalecer nuestra moneda, impulsar la confianza de los inversores y mejorar la estabilidad económica general del país.
Además, el jefe Alaribe abogó por el establecimiento de un Comité Nacional de Recuperación Económica para ayudar a que la economía vuelva a un nivel positivo de crecimiento que beneficiaría a los nigerianos comunes y corrientes. Propuso que este comité esté integrado por representantes de diversos sectores, como profesionales, comerciantes, organizaciones religiosas y de la sociedad civil, académicos, estudiantes, líderes tradicionales y organizaciones del sector privado.
En conclusión, los llamados de la ICAN a la acción para rehabilitar refinerías, revisar el tipo de cambio y establecer un comité de recuperación económica subrayan la importancia crítica de tomar medidas decisivas para fortalecer la economía nigeriana. Estas recomendaciones podrían servir como base para una recuperación económica sostenible y beneficiosa para toda la población del país.