Invertir en la primera infancia: El compromiso de las Primeras Damas por un futuro prometedor

La edición 2024 del Foro de Mujeres Líderes, celebrado en Burundi, estuvo marcada por la participación activa de Denise Nyakeru Tshisekedi, Primera Dama de la República Democrática del Congo. Bajo el tema «Invertir en la primera infancia para construir un capital humano sólido a lo largo de la vida», este evento de dos días reunió a las Primeras Damas de Gabón, Nigeria, Serbia y la República Democrática del Congo, así como a delegaciones internacionales y socios técnicos y financieros.

Los debates, iniciados por el presidente de Burundi, Evariste Ndayishimiye, se centraron en diversos aspectos relacionados con el desarrollo de la primera infancia. Se subrayó la importancia de proteger a los niños desde su nacimiento garantizando su registro civil, su acceso a atención médica de calidad, educación temprana y juegos para promover su desarrollo.

Denise Nyakeru Tshisekedi destacó las acciones de la Fundación DNT en la lucha contra la anemia falciforme y la promoción de la salud maternoinfantil en la República Democrática del Congo. También insistió en la importancia de seguir invirtiendo en la primera infancia para garantizar un futuro mejor para las generaciones futuras.

La Primera Dama de la República Democrática del Congo invitó a sus homólogos a mantener su compromiso con la primera infancia, destacando que es la base para el desarrollo de una nación próspera. Su mensaje resuena como un llamado a la acción colectiva para garantizar que todos los niños tengan la oportunidad de prosperar y realizar su potencial.

El Foro de Mujeres Líderes, organizado por la Oficina de la Primera Dama para el Desarrollo, destacó la importancia crítica de invertir en la primera infancia para garantizar un futuro brillante para todos. Los ricos y constructivos debates que tuvieron lugar durante este evento demuestran el compromiso de las Primeras Damas y de la comunidad internacional con el bienestar de los niños y la construcción de una sociedad más equitativa y próspera para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *