Fatshimetrie, 7 de octubre de 2024 – En este Día Internacional de los Docentes, el Intersindical de Sindicatos de Docentes de la República Democrática del Congo envió un mensaje contundente a todos los docentes del país. Henry Christin Longendja, vicepresidente de la Intersyndicale, pidió a los docentes que sigan impartiendo sus lecciones con pasión y dedicación por el bienestar de los niños. Esta declaración se hace eco de los desafíos que enfrentan los docentes congoleños, que enfrentan condiciones socioeconómicas y profesionales difíciles.
Durante la Asamblea General celebrada en el Instituto Técnico Comercial de Limete, la intersindical destacó varios puntos críticos, en particular el aumento del número de estudiantes debido a la gratuidad de la educación, la mala implementación de los acuerdos gubernamentales y las desigualdades salariales. Estos problemas recurrentes resaltan la necesidad de acciones concretas para mejorar las condiciones laborales de los docentes y garantizar una educación de calidad para todos los niños en la República Democrática del Congo.
Teniendo esto en cuenta, la Intersyndicale ha hecho recomendaciones claras a las autoridades congoleñas, destacando la importancia de una política salarial justa y equitativa, así como la necesidad de la participación directa del Presidente Felix Tshisekedi para resolver los persistentes problemas de situación de los trabajadores. profesores. Además, la intersindical pidió al Parlamento que asigne un presupuesto adecuado para garantizar salarios dignos y mejorar las condiciones laborales de los docentes en todo el país.
Finalmente, los propios docentes expresaron su agradecimiento por este día dedicado a su profesión, al tiempo que resaltaron los desafíos diarios que enfrentan. Oscar Mikobi, profesor de la EPA 1 Limete, destacó los efectos nocivos de la sobrecarga de trabajo relacionados con el aumento del número de estudiantes y pidió medidas rápidas para mejorar la situación.
En conclusión, el Intersindical de Sindicatos de Docentes de la República Democrática del Congo se compromete a continuar el diálogo con el gobierno y trabajar para promover la profesión docente. Es imperativo que se tomen medidas concretas para mejorar las condiciones laborales de los docentes y garantizar una educación de calidad para todos los niños del país.