Reforma de la función pública en la República Democrática del Congo: asociación estratégica entre el Viceprimer Ministro y el Banco Mundial

Reforma de la función pública en la República Democrática del Congo – Reunión entre el Viceprimer Ministro y el Director de Operaciones del Banco Mundial

En el panorama político de la República Democrática del Congo, la cuestión de la gobernanza y la reforma de la función pública está en el centro de las preocupaciones. Durante una reciente reunión en Kinshasa, el Viceprimer Ministro encargado de la función pública, Jean-Pierre Lihau, habló con Albert Zeufack, director de operaciones del Banco Mundial para Angola, Burundi, la República Democrática del Congo y Santo Tomé y Príncipe, sobre los desafíos y avances en la reforma.

Las conversaciones entre las dos personalidades pusieron de relieve la importancia de las recientes medidas adoptadas para mejorar la gobernanza y la gestión de los recursos humanos dentro de la administración pública congoleña. Albert Zeufack se congratuló de los avances realizados en el registro y certificación de las listas de funcionarios, subrayando que estos pasos son cruciales para racionalizar la plantilla, controlar el gasto público y garantizar una gestión transparente de los recursos.

El Banco Mundial, el socio histórico del país, está comprometido a apoyar estas reformas y apoyar al Ministerio de la Función Pública en su búsqueda de eficiencia y transparencia. Albert Zeufack subrayó la importancia de una política salarial justa e incentivadora para los funcionarios, destacando la necesidad de permitir a estos agentes del sector público vivir dignamente.

Esta reunión entre el Viceprimer Ministro y el representante del Banco Mundial marca una nueva etapa en las reformas en curso en la República Democrática del Congo. A pesar de los fracasos del pasado, los dos partidos expresaron su deseo común de continuar los esfuerzos para modernizar la función pública y trabajar juntos para lograr una gestión pública más eficiente y transparente.

En conclusión, este intercambio demuestra la determinación de las autoridades congoleñas de implementar reformas audaces para mejorar la gobernanza y garantizar una gestión rigurosa de los recursos públicos. La estrecha colaboración con socios internacionales como el Banco Mundial es esencial para apoyar estos cambios y contribuir al desarrollo sostenible del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *