Fatshimetrie, 9 de octubre de 2024 – El sector de desarrollo rural en la República Democrática del Congo enfrenta nuevos desafíos y oportunidades con el compromiso del gobierno de construir y rehabilitar 11.000 kilómetros de caminos secundarios agrícolas en todo el país. Esta iniciativa, anunciada por el Ministerio de Desarrollo Rural, tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la conectividad en las zonas rurales, a menudo desatendidas en favor de las grandes ciudades.
El ministro Mohindo Nzangi destacó la importancia de este proyecto durante su discurso en Binga-Mopepe, en la provincia de Mongala. Destacó que el desarrollo rural no se limita a los centros urbanos, sino que concierne sobre todo a las aldeas y territorios remotos. Al enfatizar la interconexión de las rutas de tráfico, el ministro pretende promover el desarrollo económico y social de las poblaciones que viven en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.
Uno de los puntos fuertes de este plan es la promoción de vías navegables para servicios agrícolas, que fue aprobado recientemente en Consejo de Ministros. Este enfoque tiene como objetivo explotar plenamente los recursos hídricos y eléctricos para apoyar el desarrollo de las zonas rurales y mejorar las condiciones de vida de los residentes. De hecho, el acceso a una infraestructura de transporte adecuada es esencial para facilitar el comercio agrícola y promover el desarrollo económico local.
El ministro Nzangi se comprometió a visitar otras regiones de la provincia de Mongala, destacando la importancia de viajar a territorios a menudo olvidados para comprender las necesidades reales de las poblaciones rurales. Este enfoque de proximidad y escucha activa es esencial para garantizar el éxito de los proyectos de desarrollo rural y asegurar un impacto positivo en la vida de los ciudadanos congoleños.
En conclusión, la iniciativa del gobierno de construir y rehabilitar caminos de servicio agrícola en la República Democrática del Congo es un paso crucial hacia un desarrollo equilibrado e inclusivo. Al invertir en infraestructura rural, el país fortalece su capacidad para promover el crecimiento económico sostenible y reducir las desigualdades entre las zonas urbanas y rurales. El compromiso del Ministerio de Desarrollo Rural con el desarrollo rural demuestra una visión ambiciosa y un deseo real de mejorar la calidad de vida de toda la población congoleña.