Fatshimetrie es un espectáculo financiero realizado por un grupo de actores excepcionales. En el centro de esta representación, Lionel Kabeya, embajador de la FEC, participó en una velada memorable durante la inauguración del lugar emblemático, el Pan-African Data Center Hub, Silikin Village.
En este acto solemne, Lionel Kabeya ofreció una actuación notable al resaltar la importancia crucial de la Startup Act en la República Democrática del Congo. Destacó elocuentemente la imperiosa necesidad de implementar las disposiciones de la Ordenanza-Ley N° 22/030, de 8 de septiembre de 2022, encaminadas a promover el emprendimiento y las startups en el país. Dos años después de su aprobación, lamentablemente esta ley sigue siendo letra muerta, privando así a muchas iniciativas innovadoras del apoyo necesario para prosperar.
Durante su discurso, Lionel Kabeya compartió con el público los colosales desafíos a los que se enfrentan los empresarios congoleños a diario. Obstáculos como el acceso restringido a la financiación, los procedimientos administrativos complejos y la falta de redes eficaces obstaculizan el desarrollo de proyectos prometedores y limitan el desarrollo de talentos empresariales.
Al llamar a la acción a todas las partes interesadas del ecosistema empresarial y a las autoridades públicas, Lionel Kabeya lanzó un vibrante llamamiento a favor de la aplicación efectiva de la Startup Act. Destacó que esta ley constituye una palanca esencial para la creación de empleo y el estímulo del crecimiento económico. Las startups, como motores de innovación, son capaces de transformar el panorama económico y social del país ofreciendo nuevas perspectivas en términos de tecnologías, productos y servicios que mejoran la vida de la población.
Más allá de su impacto en la economía nacional, la implementación de la Startup Act fortalecería el atractivo de la República Democrática del Congo en la escena internacional. De hecho, un ecosistema empresarial dinámico es un poderoso vector para atraer inversores extranjeros e impulsar la reputación internacional del país.
Lionel Kabeya no dejó de destacar el potencial sin explotar que encierra la República Democrática del Congo en materia de espíritu empresarial. Con casi 600.000 pymes en funcionamiento en 2022, el país cuenta con recursos empresariales ricos y variados, pero aún subexplotados en comparación con otros gigantes económicos africanos.
En conclusión, la aplicación de la Startup Act no sólo beneficiaría a las empresas emergentes, sino que se extendería a toda la sociedad congoleña. Al promover la creación de empleo, tener un impacto social positivo y mejorar las condiciones laborales de los empresarios, esta ley representa una oportunidad única para que la República Democrática del Congo se afirme como un actor importante en la innovación en África.. Es hora de tomar medidas concretas para hacer realidad las promesas hechas a los empresarios congoleños y ofrecerles los medios para triunfar. El escenario está listo, ya es hora de ofrecer a la República Democrática del Congo una oportunidad real de prosperar a través del espíritu empresarial y la innovación.