“FATSHIMETRÍA: EL ARTE DE ORGANIZAR UN ESPACIO DE TRABAJO EN CASA”
Trabajar de forma remota se ha convertido en una realidad para muchas personas, brindando acceso a muchas oportunidades profesionales sin las limitaciones de venir físicamente a la oficina. Sin embargo, la transición al trabajo desde casa puede requerir algunos ajustes para garantizar una productividad óptima. Ya sea por elección o por necesidad, aquí tienes algunos consejos esenciales que te ayudarán a adaptarte sin problemas.
1) Crea un espacio de trabajo dedicado
Uno de los primeros pasos cruciales para trabajar con éxito desde casa es crear un espacio de trabajo adecuado. Es fundamental resistir la tentación de quedarse en la cama para trabajar. De hecho, lo mejor es crear un espacio específico, preferiblemente tranquilo y alejado de distracciones, donde puedas concentrarte y mantenerte organizado. Esto le ayudará a mantener su productividad y a separar su vida laboral de su vida personal.
2) Establecer una rutina diaria
El trabajo remoto a veces puede desdibujar la línea entre la vida profesional y personal. Para evitar el agotamiento o el desorden es recomendable establecer una rutina diaria. Determina a qué hora empezarás a trabajar cada día y planifica también tus descansos. Esta estructura le ayudará a mantenerse disciplinado y concentrado en sus tareas.
3) Proporcionar una fuente de energía alternativa
Trabajar desde casa significa que no puedes depender de la oficina para obtener energía. Por eso es necesario estar preparado para posibles problemas de energía. Si es posible, considere una buena energía solar y, si eso no es posible, un generador o una estación de trabajo de emergencia si es necesario.
4) Tener múltiples proveedores de servicios de Internet
Con el trabajo remoto, debe estar disponible en línea durante el horario laboral. Para hacer esto, no se conforme con que un solo proveedor de servicios de Internet permanezca conectado todo el tiempo. Tenga siempre una solución de respaldo a la que pueda cambiar fácilmente.
5) Establecer límites y gestionar las expectativas
Para trabajar desde casa sin distracciones, informe a su familia o compañeros de cuarto cuando esté trabajando. Establece límites para evitar mezclar trabajo y vida personal. Además, gestione sus expectativas laborales discutiendo los entregables, los plazos y las horas disponibles con su gerente o equipo para evitar el agotamiento.
6) Priorizar el autocuidado
Trabajar de forma remota a menudo puede resultar en horas extendidas en su escritorio, lo que puede afectar su salud física y mental. Para remediar esto, prueba a incorporar momentos de cuidado personal a tu rutina diaria.. Tome descansos regulares, estírese, practique la atención plena y tome un poco de aire fresco. El equilibrio es esencial para la productividad y el bienestar a largo plazo.
7) Mantenga las relaciones y manténgase comprometido
Trabajar de forma remota a veces puede crear una sensación de aislamiento, pero mantenerse conectado con sus colegas es esencial para mantener la cohesión del equipo. Participe en actividades virtuales de formación de equipos, participe en conversaciones informales o incluso organice reuniones fuera del horario laboral. Tampoco es necesario que trabaje desde casa todo el tiempo. Puede optar por trabajar en un espacio de oficina en determinados días para conocer e interactuar con otras personas. Mantener estas conexiones sociales puede ayudarle a sentirse parte del equipo y a mantener su salud mental.
En conclusión, trabajar desde casa con éxito requiere de buena organización, disciplina personal y cuidar tu bienestar. Al implementar estos consejos, podrá enfrentar los desafíos del trabajo remoto y mantener una alta productividad mientras promueve el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.