El Festival de Arte Contemporáneo del Centro (D-CAF) se está preparando activamente para su duodécima edición, que promete ser una verdadera celebración del arte contemporáneo a través de una multitud de lugares y espectáculos únicos en todo El Cairo. Del 17 de octubre al 10 de noviembre, esta cita ineludible se apoderará de diferentes teatros, galerías de arte y espacios artísticos de la capital egipcia, ofreciendo a los amantes del arte una experiencia cultural inolvidable.
La edición de este año de D-CAF destacará una diversidad de obras artísticas de todo el mundo, presentadas en 12 lugares atípicos que van desde teatros tradicionales hasta espacios de exhibición más inusuales, incluyendo lugares alternativos al corazón del centro de El Cairo. Esta variedad de lugares resaltará el rico patrimonio social y arquitectónico del vecindario, al tiempo que proporcionará un entorno auténtico e inspirador para los espectáculos presentados.
El programa de artes escénicas se abrirá con “Taste Me”, una innovadora producción franco-egipcia que combina cocina y teatro y promete una experiencia sensorial única. El Espacio de Arte Rawabet reunirá siete muestras procedentes de diferentes países como Egipto, Francia, Hungría, Italia y República Checa. Los aspectos más destacados incluyen «Insectum K.» y “Me enamoré”, que ofrece a los espectadores una inmersión cautivadora en variados mundos artísticos.
Además, el festival seguirá forjando estrechos vínculos con sus socios, en particular Al Ismaelia for Real Estate Investment, que ha apoyado el evento desde sus inicios en 2012. Gracias a esta asociación, se han puesto a disposición nuevos espacios, como el Kodak Passageway. y Kodak Corner Shop, que albergará espectáculos únicos que destacarán la unión entre el patrimonio y el arte contemporáneo.
The Warehouse presentará la producción británica «Of All the People in All the World» de Stan’s Cafe, mientras que Victoria Rooftop ofrecerá la performance visual y multimedia egipcia «Where Do Dreams Go?» para el programa de artes visuales y nuevos medios. Estos espectáculos únicos ofrecerán al público una experiencia artística inmersiva y cautivadora.
Además de los espectáculos, Studio Emad Eddin y el Centro de Danza Contemporánea de El Cairo también ofrecerán talleres, con artistas de renombre como Philip Bolay y Lotte Sigh. Estos talleres permitirán a los participantes explorar nuevas formas de expresión artística y perfeccionar sus habilidades en un entorno creativo y estimulante.
Finalmente, el D-CAF también ofrecerá actuaciones internacionales al público de la Universidad Americana de El Cairo (AUC), destacando producciones de Francia, Jordania, Alemania y Líbano, entre ellas “Transit Tripoli” de la directora Caroline Hatem y “On Cherche l’ Amour”, una producción colaborativa egipcio-siria. Además, Bayt Al-Sinnari, en colaboración con Bibliotheca Alexandrina, exhibirá proyectos emergentes de artistas locales como parte de la iniciativa “Cairo Calling”.
En definitiva, el D-CAF se ha consolidado como una cita ineludible en el panorama artístico local e internacional, ofreciendo un sinfín de espectáculos, talleres y eventos artísticos únicos que atraerán a los amantes del arte y a los curiosos en busca de una rica y variada cultura. descubrimientos. Esta duodécima edición promete dar un soplo de creatividad e inspiración al corazón de la metrópoli de El Cairo, ofreciendo a todos la oportunidad de vivir una experiencia artística inolvidable y enriquecedora.