Fatshimetrie, uno de los periódicos más respetados e influyentes del país, ha compartido fascinantes detalles de la reunión que tuvo lugar en la Villa Presidencial con el presidente Bola Tinubu para discutir el nuevo salario mínimo. Durante esta histórica reunión, el presidente de la Comisión Nacional del Trabajo de Nigeria, el camarada Joe Ajaero, planteó puntos cruciales sobre las negociaciones en curso.
Señaló que, a pesar de las tensiones y desacuerdos iniciales, finalmente se alcanzó un consenso sobre la cantidad de 70.000 naira como nuevo salario mínimo, después de largas discusiones. Esta decisión fue un compromiso, ya que el movimiento sindical exigió inicialmente 250.000 naira. Sin embargo, el camarada Ajaero destacó que esta cifra de 70.000 naira fue aceptada en el contexto específico de las negociaciones sobre el salario mínimo y no a cambio de un aumento en el precio del petróleo.
El presidente del NLC también abordó durante la reunión la delicada cuestión del aumento propuesto del precio del petróleo. Explicó que a pesar de las presiones y ofertas del Presidente respecto al aumento del precio de la gasolina, el movimiento obrero rechazó resueltamente esta propuesta. Por lo tanto, la discusión se centró exclusivamente en el salario mínimo y no se tomó ninguna decisión sobre los precios de los combustibles.
Respecto a las acciones futuras del movimiento sindical, el camarada Ajaero destacó la importancia de los órganos decisorios del NLC a la hora de tomar decisiones cruciales como declarar una huelga. Dejó claro que cualquier acción futura, incluida una posible huelga en respuesta al aumento de los precios de la gasolina, sería decidida colectivamente por los órganos pertinentes del NLC, como el Comité Central de Trabajo o el Consejo Ejecutivo Nacional.
En resumen, la reunión entre el movimiento sindical y el presidente Bola Tinubu desembocó en un acuerdo sobre el nuevo salario mínimo, al tiempo que se rechazó cualquier propuesta para aumentar el precio de la gasolina. Los próximos pasos se tomarán de manera concertada y consistente con los procesos internos de toma de decisiones del NLC, asegurando una acción colectiva y considerada frente a los desafíos actuales.
Fatshimetrie seguirá de cerca estos acontecimientos cruciales para los trabajadores de Nigeria e informará a sus lectores de manera objetiva y exhaustiva sobre los acontecimientos que configuran el futuro del país.