En el partido de clasificación para el Mundial 2026 entre Argentina y Venezuela, el ícono del fútbol Lionel Messi regresó a la cancha para representar a su país, luego de perderse los partidos de septiembre por lesión. Las expectativas eran altas para Messi, y no defraudó, contribuyendo al primer gol de Argentina con un tiro libre que condujo al gol de Nicolás Otamendi.
Sin embargo, la feroz resistencia del equipo venezolano finalmente dio sus frutos, y el veterano Salomón Rondón igualó con un cabezazo imparable, obligando a Argentina a conformarse con un empate 1-1. A pesar de este decepcionante resultado, Argentina se mantiene en lo más alto de la tabla con 19 puntos en nueve partidos, en buena posición para clasificar a la fase final del Mundial 2026.
Mientras tanto, Brasil consiguió una victoria crucial contra Chile, con un gol de la victoria en el último minuto de Luiz Henrique. Esta victoria permite a Brasil ascender al cuarto lugar del ranking, a seis puntos del líder Argentina.
Por otro lado, Bolivia tuvo una destacada actuación al vencer 1-0 a Colombia, consolidando sus posibilidades de clasificarse al Mundial por primera vez desde 1994. El joven Miguel Terceros anotó el único gol del partido con un soberbio disparo que dejó Los colombianos sin respuesta.
La decisión de Bolivia de disputar sus partidos en El Alto, situado a 4.150 metros de altitud, dio sus frutos, con tres victorias consecutivas en casa. Esta estrategia le permitió a Bolivia escalar al sexto lugar del ranking y acercarse al objetivo de clasificar al Mundial.
En conclusión, la clasificación para el Mundial de Sudamérica 2026 está llena de giros y sorpresas, con equipos como Argentina, Brasil y Bolivia luchando por conseguir su boleto al torneo mundial. Los fanáticos del fútbol pueden esperar una atmósfera eléctrica y partidos altamente competitivos, mientras los equipos continúan su búsqueda de la gloria en el escenario internacional.