Fatshimetry: una campaña agrícola para reactivar la economía nacional
En este día 14 de octubre de 2024 se abre una nueva era para la República Democrática del Congo con el lanzamiento oficial de la campaña agrícola 2024. Durante la decimoséptima reunión del Consejo de Ministros, el Ministro de Estado, encargado de Agricultura y Alimentación. Seguridad, anunció una ambiciosa iniciativa destinada a relanzar los principales sectores agrícolas del país.
Esta campaña, que tendrá una duración de treinta días, del 15 de octubre al 15 de noviembre de 2024, se desarrollará a través de caravanas de sensibilización que recorrerán todo el territorio nacional. El objetivo es claro: mejorar la productividad de las explotaciones agrícolas y, en consecuencia, aumentar la producción agrícola nacional.
El Ministro de Estado subrayó la importancia de esta iniciativa como parte de la implementación del programa de gobierno inspirado en los seis compromisos del Presidente de la República. También solicitó el apoyo del gobierno para asegurar el éxito de esta campaña que promete ser crucial para la economía del país.
Esta iniciativa marca un importante punto de inflexión en la política agrícola de la República Democrática del Congo, destacando la importancia estratégica del sector agrícola en el desarrollo económico del país. De hecho, la agricultura desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria, la creación de empleo y la reducción de la pobreza.
A través de esta campaña, el gobierno desea concienciar a las partes interesadas del sector agrícola sobre nuevas estrategias y técnicas destinadas a mejorar la productividad agrícola. Se trata también de promover sectores agrícolas prometedores y fomentar las inversiones en este ámbito esencial para garantizar la soberanía alimentaria de la nación congoleña.
En conclusión, la campaña agrícola de 2024 promete ser una oportunidad única para impulsar el sector agrícola en la República Democrática del Congo. Es un llamado a la acción para que todas las partes interesadas trabajen juntas para garantizar un futuro próspero y sostenible para la agricultura congoleña.