Fatshimetrie, 14 de octubre de 2024 – El lanzamiento del Programa de Inversión para la Restauración de Bosques y Sabanas (PIFORES) en Kinshasa marcó el inicio de una nueva era de desarrollo sostenible en la República Democrática del Congo. Esta iniciativa, resultado de una colaboración entre el gobierno congoleño y el Banco Mundial, tiene como objetivo mejorar la gestión de los recursos forestales y fortalecer los medios de vida de las comunidades locales en siete provincias del país.
Con una financiación de 300 millones de dólares estadounidenses durante un período de siete años, PIFORES se extenderá a las provincias de Kinshasa, Kongo Central, Kwilu, Kasaï, Kasaï Central, Kasaï Oriental y Lomami. Este ambicioso programa es parte de una visión global destinada a eliminar las causas de la deforestación, promover la gestión forestal sostenible y luchar contra la pobreza.
El Dr. Vangu Lutete, coordinador nacional de la Unidad de Coordinación del Programa de Inversión Forestal (UC-PIF), destacó la importancia de las acciones emprendidas para proteger los ecosistemas forestales y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones locales. Este enfoque es de crucial importancia en un contexto global donde la deforestación y la degradación forestal amenazan la estabilidad ambiental.
Guy Kajemba, coordinador del grupo de trabajo climático REED+ Rénové y representante de la sociedad civil ambiental, saludó la iniciativa PIFORES como un vector de progreso para las poblaciones indígenas. Destacó el compromiso de la sociedad civil para apoyar la implementación del programa, con miras a garantizar resultados positivos para las comunidades beneficiarias.
La Ministra de Estado encargada de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sra. Eve Bazaiba, destacó que PIFORES forma parte de los compromisos asumidos por el gobierno congoleño en la lucha contra la deforestación, el cambio climático y la promoción de la gestión sostenible de los recursos naturales. Destacó la importancia de esta respuesta como una alternativa viable para las poblaciones locales, enfatizando la importancia de la cooperación con el Banco Mundial para apoyar estos esfuerzos.
Aprobado en junio de 2023, PIFORES comenzó en julio de 2022 y se sometió a una evaluación técnica en marzo de 2023 en la que participaron expertos del gobierno congoleño y del Banco Mundial. La firma del Acuerdo de Financiación en septiembre de 2023 permitió la entrada en vigor del programa en mayo de 2024, marcando así el inicio de una nueva era de asociación y cooperación para la preservación de los ecosistemas forestales en la República Democrática del Congo..
La presencia de personalidades como la Sra. Victoria Kwakwa, Vicepresidenta del Banco Mundial para la región de África Oriental y Meridional, y la Sra. Anna Bjerde, Directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial, en la ceremonia de lanzamiento de PIFORES es un testimonio de la importancia otorgada a este programa innovador y sus implicaciones a largo plazo para el desarrollo sostenible en la República Democrática del Congo.
Fatshimetrie se posiciona así como un actor clave en la lucha contra la deforestación, la restauración de los ecosistemas forestales y la promoción de la gestión sostenible de los recursos naturales. PIFORES representa una oportunidad única para crear un impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades locales, y garantizar un futuro más sostenible para las generaciones futuras en la República Democrática del Congo.