Fatshimetrie, 14 de octubre de 2024. Hoy se lanzó un llamamiento crucial para recaudar fondos, destacando la necesidad apremiante de apoyar la reintegración social y la formación de mujeres y niñas encarceladas en la República Democrática del Congo (RDC). Esta iniciativa, apoyada por Acción para el Desarrollo Sostenible (APLDD), tiene como objetivo ofrecer un nuevo comienzo a estas mujeres, permitiéndoles beneficiarse de una formación adaptada y de un apoyo para su reintegración en la sociedad.
Neneth Masangi, directora general de APLDD, subrayó la importancia de este enfoque, que forma parte del proyecto “Recuperación del tejido económico de mujeres y niñas en restaurantes improvisados, comúnmente llamados ‘Malewa’”. Este proyecto, apoyado por la Agencia Nacional para el Desarrollo del Emprendimiento y la Creación (ANADEC), tiene como objetivo fomentar el liderazgo femenino, promover el empoderamiento de la mujer y promover la igualdad social. Se trata también de fomentar la creación de pequeñas y medianas empresas (PYME) para que estas mujeres puedan convertirse en protagonistas del desarrollo en la República Democrática del Congo.
Para el 6 de diciembre está previsto un evento emblemático, la velada benéfica “Gourmet Congolais”. Esta velada benéfica tendrá como objetivo crear conciencia entre diferentes sectores de la sociedad y recaudar fondos adicionales para apoyar a las mujeres y niñas apoyadas por el proyecto. A través de este evento se financiarán kits para la creación de empresas, materiales de formación en cocina, así como campañas de sensibilización contra la violencia de género.
El proyecto piloto, iniciado en noviembre de 2023 en el municipio de Barumbu, ya ha formado a unas 70 mujeres de restaurantes improvisados en diversos temas como la higiene de los alimentos, la gestión financiera y el arte culinario. Este proyecto, que durará dos años, representa un compromiso significativo con el empoderamiento de las mujeres en la República Democrática del Congo.
En conclusión, este llamamiento de fondos es de capital importancia para el futuro de las mujeres y niñas encarceladas en la República Democrática del Congo. Al invertir en su formación y reinserción social, la sociedad contribuye a construir un futuro más inclusivo y equitativo para todos.