Dar forma al futuro de las megaciudades: el papel crucial de los planificadores urbanos

**»Cómo los planificadores urbanos pueden dar forma al futuro de las megaciudades»**

En el mundo actual, donde las ciudades continúan evolucionando a un ritmo rápido para satisfacer las crecientes necesidades de sus poblaciones, pocos profesionales son tan cruciales como los planificadores urbanos. Sin embargo, estos visionarios del espacio urbano suelen quedar relegados a un segundo plano, a pesar de su papel clave en la planificación e implementación de proyectos urbanos.

La reciente Cumbre de Planificación Física de Lagos, titulada “Repensar Lagos: una nueva visión para una megaciudad regional e integrada”, destacó la importancia de los planificadores urbanos en la creación de ciudades sostenibles y prósperas. En el evento, el exgobernador del estado de Lagos, Fashola, destacó el papel fundamental de los planificadores urbanos en el diseño y la gestión de planes maestros de la ciudad.

Según Fashola, los planificadores urbanos no se limitan a la planificación del uso del suelo, sino que desempeñan un papel crucial en la asignación óptima de recursos para la infraestructura urbana. Como administradores de los bienes naturales de la ciudad, los planificadores urbanos deben determinar cómo estos recursos pueden utilizarse de manera óptima para el bienestar común y la prosperidad del entorno urbano.

Su responsabilidad va más allá de la simple asignación de terrenos para viviendas o instalaciones públicas. Los planificadores urbanos deben ser los líderes que decidan qué espacios se asignan para carreteras, escuelas, mercados, lugares de culto, instalaciones de salud, espacios de ocio, infraestructura de tratamiento de aguas y residuos, antes de planificar la construcción de viviendas. Adoptando este enfoque, los problemas actuales de acceso a la infraestructura podrían resolverse de manera más efectiva, garantizando un crecimiento urbano más equilibrado y sostenible.

El actual Gobernador del Estado de Lagos, Babajide Sanwo-Olu, acogió con satisfacción el análisis de Fashola, reconociendo que los desafíos de gestionar una megaciudad como Lagos son muchos, pero que los planificadores urbanos tienen un papel fundamental que desempeñar en la solución de estos problemas. Destacó que se debe alentar a los planificadores urbanos a ocupar el lugar que les corresponde en la construcción de megaciudades, siendo pioneros en una planificación urbana más reflexiva e innovadora.

En conclusión, está claro que el papel de los planificadores urbanos es esencial para dar forma al futuro de las ciudades modernas. Su visión estratégica y experiencia técnica son esenciales para garantizar un desarrollo urbano sostenible, equitativo y armonioso. Es hora de que los tomadores de decisiones reconozcan plenamente la importancia de los planificadores urbanos y les den el lugar que les corresponde dentro de los procesos de planificación urbana. Valorando su contribución, podemos construir ciudades más resilientes, inclusivas y prósperas para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *