«Fatshimetrie: El aumento de los precios se explica principalmente por el aumento de los costos del combustible y el aumento de los precios de los alimentos.
Los recientes aumentos de los precios de la gasolina por parte de la Corporación Nacional del Petróleo (NNPCL) han ejercido una considerable presión al alza sobre los costos del transporte y de las materias primas.
“Mes tras mes, la tasa de inflación alcanzó el 2,52%, lo que indica un aumento más rápido en comparación con el 2,22% de agosto”, detalla el informe del BNE, destacando los persistentes aumentos de los precios de los bienes y servicios esenciales.
Los alimentos siguen contribuyendo significativamente a esta tendencia inflacionaria, con una tasa de inflación del 37,77% interanual. Esto representa un marcado aumento de 7,13 puntos porcentuales con respecto a la tasa del 30,64% observada en septiembre de 2023.
Vale la pena señalar que esta inflación ha provocado aumentos dramáticos de precios en algunos artículos cotidianos, incluidos los aceites vegetales, las cervezas locales y extranjeras, así como en productos de gran consumo como la carne vacuna, Lipton y Bournvita.
La tasa de inflación de los alimentos también aumentó mes tras mes hasta el 2,64%, frente al 2,37% de agosto, y los costos para los consumidores aumentaron significativamente.
La tasa de inflación subyacente, que excluye los volátiles precios agrícolas y energéticos, también experimentó un salto significativo, alcanzando el 27,43 por ciento interanual, un aumento de 5,59 puntos porcentuales desde el 21,84 por ciento de septiembre de 2023.
«Observamos los mayores aumentos de precios en el alquiler, el transporte interurbano y las comidas en los restaurantes locales», señaló el informe del BNE, destacando el impacto generalizado de la inflación en el gasto esencial y discrecional.
La tasa de inflación urbana aumentó al 2,67 por ciento en septiembre, mientras que la inflación rural también subió al 2,39 por ciento, lo que indica que las presiones inflacionarias están afectando tanto a los residentes urbanos como a los rurales.
Estos datos resaltan la urgencia de una gestión eficaz de la inflación para mitigar el impacto en los hogares y la economía en su conjunto».
Este editorial ofrece una relectura del tema destacando la importancia de los datos económicos para los ciudadanos y la economía en su conjunto. También destaca la necesidad de una gestión eficaz de la inflación para garantizar la estabilidad financiera.