Fatshimetrie, 15 de octubre de 2024 – Recientemente tuvo lugar en Kinshasa una reunión de varias organizaciones del sector educativo de la República Democrática del Congo. El objetivo de este encuentro era claro: unir esfuerzos e ideas para transformar fundamentalmente el sistema educativo congoleño.
Bajo el liderazgo de Rigobert Matondo, presidente de la junta directiva de la Coalición Nacional por la Educación para Todos (Conept), los participantes expresaron su deseo de colaborar más estrechamente para abordar los desafíos actuales y proponer soluciones, ideas concretas para el futuro de la educación en la República Democrática del Congo.
Esta agrupación tenía como objetivo promover el intercambio de información y buenas prácticas para responder a las cuestiones relacionadas con la accesibilidad a la educación para todos los ciudadanos congoleños. Los debates también se centraron en las recomendaciones que deben formularse para contribuir al desarrollo de la estrategia de transición en materia de educación y formación para el período 2026-2030.
Es fundamental enfatizar que este enfoque participativo tiene como objetivo incidir positivamente en el desarrollo de un sistema educativo inclusivo y de calidad, acorde con las necesidades específicas del país. Centrándose en la equidad, la financiación adecuada y la gobernanza fortalecida, las organizaciones presentes hicieron recomendaciones concretas para mejorar significativamente el sector educativo en los próximos años.
La Coalición Nacional para la Educación para Todos (CONEPT/RDC), como representante de la sociedad civil congoleña, se compromete a promover una educación de calidad, gratuita y accesible para todos, y a fomentar el aprendizaje permanente durante toda la vida.
En conclusión, esta reunión marca un paso importante en el deseo de reformar fundamentalmente el sistema educativo congoleño. Al unir fuerzas y compartir su experiencia, estas organizaciones han demostrado su capacidad para influir significativamente en las políticas educativas del país y contribuir activamente a su desarrollo económico y social.
El camino está allanado para un futuro educativo más equitativo e inclusivo en la República Democrática del Congo, donde todos los ciudadanos puedan beneficiarse de una educación de calidad, piedra angular de una sociedad próspera y democrática.