Fatshimetrie, la principal revista de noticias deportivas en línea, destacó recientemente una situación preocupante en relación con el trato reservado a la selección de fútbol de Nigeria durante su viaje a Libia para las eliminatorias de la Copa Africana de Naciones.
El incidente, difundido en un vídeo viral, pone de relieve la historia del piloto tunecino responsable de transportar las Súper Águilas de Nigeria a Bengasi, donde se iba a disputar el partido de clasificación. De acuerdo con el plan de vuelo inicial aprobado por la Autoridad de Aviación Civil de Libia, se ordenó al piloto que se desviara de su trayectoria de vuelo y aterrizara en el aeropuerto de Al-Abraq, situado a 150 millas del destino original del equipo.
A pesar de las preocupaciones del piloto por la limitación de combustible y la ausencia de este aeropuerto como alternativa prevista, se vio obligado a obedecer la orden de las más altas autoridades libias. Esta decisión no sólo provocó una medida no prevista que comprometió la seguridad del vuelo, sino que también provocó indignación entre el gobierno nigeriano y los representantes del pueblo.
El Senado nigeriano respondió rápidamente condenando estos actos como hostilidades injustificadas y trato degradante hacia la selección nacional de fútbol. Los senadores exigieron una disculpa formal al gobierno libio, al tiempo que pidieron una investigación exhaustiva y duras sanciones contra el país magrebí. Además, el Senado instó al Ministerio de Asuntos Exteriores a remitir este incidente a las autoridades libias y concienciar sobre las consecuencias diplomáticas negativas de este tipo de acciones.
En un gesto de solidaridad, el Senado también acogió con satisfacción el pronto y seguro regreso de los jugadores, posible gracias a la rápida acción del Ministerio de Deportes y de la Federación Nigeriana de Fútbol. Los representantes de la nación subrayaron la necesidad de informar de este asunto a la Confederación Africana de Fútbol (CAF) para garantizar que se tomen las sanciones adecuadas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Este caso ha llamado la atención sobre la importancia de respetar las normas internacionales de seguridad aérea y el trato justo a las delegaciones deportivas. También destaca la necesidad de una diplomacia fuerte y una acción colectiva para garantizar el respeto y la dignidad de los atletas durante sus viajes internacionales.
Fatshimetrie seguirá de cerca la evolución de este asunto y destacará las cuestiones relacionadas con las noticias deportivas internacionales.