La Conferencia Anual de Glencore en la República Democrática del Congo: un punto de inflexión para el sector minero congoleño

FATSHIMETRÍA

La Conferencia Anual de Glencore en la República Democrática del Congo – Kinshasa 2024: un gran evento para el sector minero en la República Democrática del Congo

El martes 8 de octubre de 2024 será recordado como el día en que Kinshasa acogió la sexta Conferencia Anual de Glencore, un importante evento que reunió a actores clave del sector minero en la República Democrática del Congo (RDC). La reunión fue una oportunidad para Glencore y sus invitados de discutir abiertamente temas críticos en el sector, destacando los esfuerzos en las áreas de medio ambiente, responsabilidad y gobernanza social (ESG), trazabilidad y sostenibilidad.

La presencia de Glencore en la República Democrática del Congo se remonta a 2007, con operaciones centradas en la producción de cobre y cobalto a través de asociaciones estratégicas con actores locales como Gécamines y Mutanda Mining. Las contribuciones financieras de Glencore al gobierno congoleño ascenderán a casi mil millones de dólares en 2023, lo que pone de relieve la importancia económica del sector minero para el país.

El evento reunió a personalidades destacadas, entre ellas el Ministro de Minas, el Embajador de Suiza en la República Democrática del Congo, el Presidente de Gécamines, el Director General del Standard Bank en la República Democrática del Congo y representantes de la sociedad civil. Cada uno de ellos contribuyó activamente a los debates sobre la sostenibilidad del sector minero, enfatizando la importancia de la transparencia, el compromiso comunitario y el cumplimiento de los estándares internacionales.

Marie-Chantal Kaninda, presidenta de Glencore en la República Democrática del Congo, destacó el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible, destacando su papel en la transición energética y su impacto positivo en las comunidades locales. Mark Davis, director ejecutivo de Glencore Copper Africa, acogió con satisfacción la renovación de los permisos mineros de KCC como una fuerte señal de estabilidad política y confianza de los inversores en el país.

La Primera Ministra, Judith Suminwa Tuluka, también participó en los debates a través de un mensaje en vídeo, destacando la importancia de las prácticas mineras responsables para garantizar el desarrollo sostenible en la República Democrática del Congo. Glencore, certificada por la Iniciativa de Minerales Responsables (RMI) y activa en el programa de seguros The Copper Mark, está en el camino hacia la responsabilidad social y ambiental.

En conclusión, la Conferencia Anual de Glencore en la República Democrática del Congo fue un catalizador para debates constructivos sobre el futuro del sector minero en el país. Al comprometerse a trabajar estrechamente con las autoridades nacionales, los socios locales y las comunidades circundantes, Glencore refuerza su compromiso con un futuro sostenible para la República Democrática del Congo y su gente.

Para obtener más información, comuníquese con el departamento de Comunicaciones de Glencore RDC en la siguiente dirección: [email protected].

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *