Lagos, la vibrante metrópoli de Nigeria, fue recientemente escenario de un importante evento que bien podría revolucionar el sector del transporte de la región. De hecho, el destacado líder sindical NURTW/TOOAN, Alhaji Azeez Abiola, presidió la ceremonia oficial de inauguración de 3.000 triciclos comerciales de gas natural comprimido (GNC) por un valor de 10.200 millones de naira.
Esta iniciativa innovadora es parte del deseo de responder a los principales desafíos del transporte que obstaculizan la movilidad de los residentes de Lagos. Al desplegar estos 3.000 triciclos propulsados por GNC, NURTW espera brindar un alivio muy necesario a la población al reducir los costos de transporte, que a menudo son exorbitantes.
Alhaji Azeez Abiola, presidente zonal de la Asociación de Propietarios y Operadores de Triciclos de Nigeria afiliada a NURTW, acogió con satisfacción el importante avance. Destacó que este proyecto no sólo brindará alivio a los usuarios al reducir los costos de viaje, sino que también ayudará a aliviar las dificultades económicas que enfrentan muchos habitantes de Lagos.
“Con el despliegue de estos triciclos propulsados por GNC, ya podemos anticipar una reducción significativa en el costo de vida de nuestros conciudadanos. Mientras que un triciclista suele gastar 15.000 naira al día en combustible, cambiar al GNC reducirá este gasto diario a alrededor de 2.500-3.000 naira”, explicó con entusiasmo Alhaji Abiola.
Además de los obvios beneficios económicos, también se espera que esta iniciativa genere más de 5.000 nuevos puestos de trabajo para operadores y técnicos responsables de las conversiones a GNC. Un impulso bienvenido en una economía cambiante.
Además, Alhaji Abiola expresó su agradecimiento al presidente y a los funcionarios de NURTW por su apoyo en la realización de este proyecto revolucionario. También abogó por el establecimiento de estaciones de servicio de GNC en las dependencias de los operadores para facilitar el acceso al combustible.
“Nuestro único deseo es ver un aumento de estaciones de GNC cerca de las áreas de trabajo de nuestros socios, para agilizar las operaciones de llenado y fomentar el desarrollo de esta tecnología eco-responsable”, subrayó.
Esta prometedora iniciativa, que combina innovación, empleo y desarrollo sostenible, está configurando un futuro más sereno para los habitantes de Lagos al ofrecer perspectivas de movilidad más asequibles y respetuosas con el medio ambiente. Un avance que bien podría marcar un punto de inflexión en la industria del transporte en la región.