La transparencia y la rendición de cuentas son cuestiones importantes para cualquier gobierno, y el ministro de Finanzas, Doudou Fwamba Likunde Li-Botayi, defendió recientemente con aplomo el proyecto de ley sobre rendición de cuentas de la Asamblea Nacional de 2023. Esta iniciativa, aprobada en una reunión del Consejo de Ministros, demuestra el compromiso del Gobierno con una gestión rigurosa de las finanzas públicas y una transparencia impecable.
Durante los debates en la Asamblea Nacional, el Ministro Fwamba demostró un gran dominio de los expedientes, respondiendo a las preguntas de los diputados nacionales con claridad y precisión. Subrayó que las preocupaciones expresadas por los cargos electos apuntan sobre todo a garantizar el bienestar del pueblo congoleño y a hacer realidad la visión del Jefe de Estado Félix-Antoine Tshisekedi Tshilombo.
Las discusiones resaltaron varios temas cruciales, incluida la inestabilidad del marco macroeconómico, los desafíos relacionados con la recaudación de ingresos fiscales, el gasto de inversión, el pago de la deuda interna y el apoyo presupuestario del Banco en todo el mundo. El Ministro abordó los impactos de la guerra en el este del país y el conflicto militar en Ucrania en la economía nacional, al tiempo que destacó las medidas adoptadas para superar estos desafíos.
En cuanto a los ingresos tributarios, el Ministro explicó las razones de la caída registrada destacando los pagos fraccionados del año anterior y la necesidad de mejorar la cultura tributaria de las microempresas. También aseguró a los parlamentarios sobre los esfuerzos del gobierno para mantener el gasto de inversión, particularmente en el desarrollo de infraestructura y proyectos de apoyo agrícola.
En cuanto al apoyo presupuestario del Banco Mundial, el Ministro aseguró que se están dando todos los pasos necesarios que deberían ayudar a fortalecer las inversiones en el país. También reafirmó el compromiso del gobierno para saldar la deuda interna de manera transparente y equitativa, destacando los avances logrados en la estabilización del tipo de cambio y el control de la inflación a través de una efectiva coordinación monetaria y presupuestaria.
Para concluir, el Ministro subrayó la importancia de este ejercicio de rendición de cuentas para garantizar una gestión responsable de las finanzas públicas y continuar con el desarrollo económico del país. El compromiso y la determinación del gobierno para enfrentar los desafíos económicos actuales son esenciales para garantizar un futuro próspero para el Congo y sus ciudadanos.