Fatshimetrie: Desafíos de seguridad en el sudeste de Nigeria

***Fatshimetria***

En la conferencia anual de los Veteranos Estadounidenses de Ascendencia Igbo (AVID) celebrada el jueves en Charlotte, Carolina del Norte, EE.UU., la viuda del difunto líder de Biafra, el jefe Chukwuemeka Odumegwu-Ojukwu, tomó la palabra. El tema de la reunión, titulado «Defiende a tu pueblo», se centró en los actuales desafíos de seguridad que enfrenta el Sudeste de Nigeria, tierra natal del grupo étnico Igbo.

Durante su discurso, pidió enérgicamente la liberación de Nnamdi Kanu, líder del autoproclamado movimiento Pueblo Indígena de Biafra (IPOB). Según ella, la liberación de Kanu desempeñará un papel importante en la mejora de la situación de seguridad en el sureste del país.

También instó a la diáspora igbo a continuar defendiendo vigorosamente sus valores, identidad y patrimonio cultural. Destacó que las preocupaciones sobre el deterioro de la situación de seguridad en el Sudeste eran legítimas y bien fundadas.

La viuda de Ojukwu destacó el hecho de que la cuestión de la seguridad no se limitaba sólo al sudeste, sino que era un flagelo que azotaba a la mayoría de los estados de Nigeria. Destacó que los gobernadores de los estados del sudeste deberían unir su voluntad colectiva y colaborar más eficazmente para afrontar este desafío de seguridad.

Insistió en que la creciente inseguridad en las tierras igbo amenazaba gravemente la vida de sus comunidades, y destacó los recurrentes asesinatos y secuestros, así como la apropiación de tierras agrícolas por parte de pastores armados y otros invasores peligrosos. Esta situación ha impactado fuertemente las actividades socioeconómicas de las comunidades igbo.

También señaló con el dedo a elementos criminales oportunistas que operaban en la región y que aprovechaban las demandas separatistas para cometer crímenes, debilitando así a las fuerzas de seguridad y sembrando el terror entre la población. Esta situación ha provocado el éxodo de muchos habitantes de las aldeas, dejando atrás comunidades empobrecidas y desvitalizadas.

Hizo un llamado a los gobernadores del sudeste, como principales custodios de la seguridad en sus estados, para que intensifiquen sus esfuerzos individuales y colectivos para controlar esta alarmante situación. En el evento, el senador Enyinnaya Abaribe (Abia Norte) señaló que la actual inseguridad en la región igbo podría atribuirse al arresto y detención ilegal de Mazi Nnamdi Kanu.

El senador cuestionó el elevado número de puestos de control policiales y militares por kilómetro en el Sudeste, al tiempo que señaló que los delincuentes operan con impunidad, sembrando el caos y la destrucción en la región. Destacó que sólo una auténtica voluntad del gobierno y de sus fuerzas de seguridad permitirá reducir significativamente la inseguridad en todo el país..

Otros oradores, entre ellos el ex diputado Uche Onyeagocha, el magnate empresarial Kingson Njoku y el senador haitiano Jean Moise, también hablaron en la conferencia. El presidente de AVID, Dr. Sly Onyia, anunció que la organización está trabajando actualmente para establecer un vuelo directo desde los Estados Unidos al sudeste de Nigeria.

Para concluir, la conferencia estuvo marcada por una velada de gala, entregas de premios y el nombramiento de la viuda de Ojukwu como patrona de AVID, una asociación sin fines de lucro que reúne a ciudadanos estadounidenses de origen igbo. Esta manifestación destacó los desafíos de seguridad que enfrenta el sudeste de Nigeria y el llamado urgente a la acción por parte de estos líderes para proteger a sus comunidades y restaurar la paz y la prosperidad en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *