Nigeria: Perspectivas económicas y desafíos del comercio internacional

En el centro de los desafíos económicos de Nigeria se encuentra un panorama complejo, marcado por los cambios y desafíos del comercio internacional. La iniciativa del Gobierno federal de establecer una ventanilla única nacional está atrayendo un interés creciente, en particular por parte de APM Terminals Nigeria, un actor importante en el sector portuario.

Durante la 30ª Cumbre Económica de Nigeria en Abuja, Courage Obadagbonyi, director financiero de APM Terminals Nigeria, destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer la competitividad de los puertos nigerianos. Pidió una mejor coordinación entre los actores del sector comercial, destacando los obstáculos causados ​​por los múltiples controles a los que están sujetos los bienes. Según él, la rápida implementación de esta ventanilla única es esencial para agilizar el comercio y aumentar la eficiencia de los puertos.

La volatilidad económica, amplificada por desafíos como las políticas fiscales, la gestión de divisas y las regulaciones de precios, se ha convertido en un problema global. Courage Obadagbonyi señala que los acontecimientos en una región pueden tener repercusiones inesperadas en otras partes, como lo ilustra el actual conflicto entre Rusia y Ucrania, que afecta significativamente el suministro mundial de alimentos y la inflación.

Para abordar estos desafíos, las empresas deben desarrollar marcos sólidos de gestión de riesgos para comprender mejor las interdependencias entre los eventos locales e internacionales y diseñar planes eficaces de continuidad del negocio. Además, Obadagbonyi advierte sobre un exceso de regulación, que perjudica la capacidad de los operadores para fijar tarifas competitivas y reinvertir en el país.

El panel también arrojó luz sobre las estrategias comerciales necesarias para navegar en el entorno económico actual. Líderes de la industria como Oyeyimika Adeboye, directora ejecutiva de Mondelez West Africa, y Nkechi Obi, director general de Techno Oil Limited, compartieron sus perspectivas sobre el tema.

En conclusión, este intercambio destacó la importancia del diálogo constructivo entre actores públicos y privados para abordar los desafíos económicos actuales y fomentar un entorno propicio para las inversiones y el crecimiento sostenible en Nigeria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *