La pasión del ministro Nkeiruka Onyejeocha por la salud de los más desfavorecidos

Fatshimetrie: la pasión del ministro Nkeiruka Onyejeocha por la salud de los más desfavorecidos

El Ministro de Estado de Trabajo y Empleo, Nkeiruka Onyejeocha, destacó recientemente la importancia crítica del sector de la salud e instó a los gobernadores estatales a no descuidar esta esfera vital en favor de la infraestructura vial. En una iniciativa anual de exámenes de salud gratuitos en Isuochi, estado de Abia, Onyejeocha advirtió sobre las consecuencias del abandono del sector de la salud, destacando que la construcción de carreteras, si bien es beneficiosa, no debe ir en detrimento de la población enferma.

«Los gobernadores deberían ampliar su alcance para incluir el sector de la salud, la agricultura y la seguridad. Un sector de la salud en declive significa que estamos fomentando una población enferma», dijo Onyejeocha.

Ex vicepresidenta de la Cámara de Representantes, la ministra destacó su pasión por la salud y el bienestar de los pobres, explicando que su iniciativa de exámenes médicos gratuitos está impulsada por la necesidad de ayudar a quienes no pueden pagar la atención. Desde hace 17 años financia esta operación con sus ahorros personales, considerándola un “pacto con Dios”.

Durante esta iniciativa en curso, el Dr. Humble Chimaobi, jefe del equipo médico del Centro Médico Federal de Owerri, reveló que se habían tratado más de 120 pacientes, incluidos 35 casos quirúrgicos. El objetivo es atender a 600 pacientes médicos y 400 casos quirúrgicos, siendo las principales patologías encontradas hernias, malaria, hipertensión y diabetes.

Los beneficiarios expresaron su gratitud a Onyejeocha, llamándola “mensajera de Dios”, y algunos compartieron cómo sus esfuerzos habían salvado a sus familias de la ruina financiera.

La ministra reafirmó su compromiso de proporcionar asistencia sanitaria gratuita a los más necesitados y prometió llevar adelante esta iniciativa a toda costa. Su dedicación a la salud de los más vulnerables es un ejemplo a seguir, recordándonos la importancia de no descuidar la salud en favor de otras prioridades. Más allá de la infraestructura, la salud sigue siendo un pilar esencial del bienestar de la nación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *