Nigeria se enfrenta a una crisis energética: tercer colapso de la red eléctrica en una semana

Nigeria volvió a ser testigo de un colapso de la red eléctrica el sábado 19 de octubre de 2024, lo que marcó el tercer incidente en el espacio de una semana. Esta interrupción se produjo alrededor de las 8:16 a.m., cuando la generación de energía cayó a 00 MW, lo que provocó cortes de energía en muchos estados.

Este corte general se produce cuatro días después de un incidente anterior ocurrido durante el intento de restablecer la red tras otro colapso el lunes anterior. Las cifras confirman que a las 8.00 horas la generación eléctrica se situaba en 3.042 megavatios, alcanzando un pico de 3.968 MW a las 7.00 horas. Sin embargo, a las 9:00 horas la generación bajó a 47 MW, siendo entonces la asignación a las empresas distribuidoras de energía de 0,00 MW.

Según datos del portal Nigerian Systems Operador (niggrid.org), la red registró un nivel sin precedentes de cero megavatios a las 8:16 de la mañana de ese día. Los datos también revelan que las 22 empresas de generación (GenCos) estaban cerradas al momento de este informe.

La Compañía de Transmisión de Nigeria (TCN) describió la interrupción de la red como una interrupción temporal. De hecho, el Director de Asuntos Públicos de TCN, Ndidi Mbah, explicó que la sección de bus de un transformador de corriente explotó en la subestación de transmisión de Jebba de 330 kV, lo que provocó el cierre temporal.

El incidente expuso una importante vulnerabilidad en el sistema eléctrico de Nigeria, destacando la necesidad de invertir en infraestructuras más confiables y resilientes. Los cortes frecuentes de la red tienen un impacto importante en la vida diaria de los nigerianos, perturbando negocios, instalaciones de salud, escuelas y hogares.

Es imperativo que las autoridades nigerianas tomen medidas concretas para abordar este problema persistente, invirtiendo fuertemente en mejorar la infraestructura eléctrica y implementando medidas preventivas efectivas para evitar futuros cortes de la red. Los nigerianos merecen un suministro eléctrico fiable y estable para garantizar su bienestar y promover el desarrollo económico del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *