La noticia muestra un avance importante en la lucha contra la malaria en Burkina Faso. De hecho, el gobierno lanzó recientemente una campaña de vacunación con la vacuna RTS,S en la ciudad de Koudougou. Esta iniciativa forma parte del programa ampliado de inmunización rutinaria del país y tiene como objetivo proteger a los niños más vulnerables, de cinco meses de edad, contra esta enfermedad mortal.
La malaria es un flagelo que afecta especialmente a Burkina Faso, con cerca de 11 millones de casos registrados este año, incluidas 5.000 muertes. Los niños menores de cinco años son los más afectados por esta enfermedad, de ahí la importancia de esta campaña de vacunación dirigida. El Dr. Robert Kargougou, Ministro de Salud e Higiene Pública, subraya la importancia histórica de esta iniciativa, que reducirá significativamente el número de casos y muertes relacionadas con la malaria en el país.
La vacuna RTS,S ya ha pasado por fases piloto en otros países, como Ghana, Malawi y Kenia, y ha mostrado resultados prometedores en términos de seguridad y eficacia. El profesor Halidou Tinto, uno de los principales protagonistas de esta campaña de vacunación, explica que esta vacuna permite reducir al menos en un tercio los casos de malaria grave en niños menores de cinco años, que son los más expuestos a complicaciones. enfermedad.
Para esta primera fase de la campaña, más de 218.000 niños de 5 meses serán vacunados en 27 distritos sanitarios ubicados en las regiones más afectadas por la malaria. Estos distritos se eligieron en función de la gravedad de la enfermedad y el elevado número de muertes relacionadas. Este primer paso marca el inicio de una intensa lucha contra la malaria en Burkina Faso.
En conclusión, la campaña de vacunación con la vacuna RTS,S es un gran paso adelante en la lucha contra la malaria en Burkina Faso. Protegerá a los niños más vulnerables de esta enfermedad mortal y reducirá significativamente el número de casos y muertes en el país. Esta iniciativa es un paso más hacia la erradicación de la malaria y la protección de la salud de la población burkinesa.