Una nueva era de gobernanza local inclusiva y participativa en Uvira

Fatshimetrie, 20 de octubre de 2024 – Recientemente tuvo lugar una iniciativa profundamente significativa en Uvira, en el este de la República Democrática del Congo. Se invitó a jóvenes y mujeres de la región a participar en una conferencia-debate destinada a sensibilizarlos sobre los principios de la gobernanza local. El evento, organizado por la comisión diocesana de justicia y paz (CDJP), fue un paso crucial para promover el compromiso ciudadano y la participación activa en la vida democrática de la comunidad.

Cédric Mangala, como director del proyecto, subrayó la importancia de sensibilizar a la opinión pública sobre los valores de la gobernanza democrática local. Al dirigirse específicamente a los jóvenes y a las mujeres, el objetivo era eliminar los obstáculos que les impiden participar plenamente en los asuntos públicos, fortaleciendo al mismo tiempo sus capacidades para involucrarse en estas áreas esenciales.

Las discusiones que tuvieron lugar durante esta conferencia dieron lugar a recomendaciones concretas y relevantes. Entre ellas, se destacó especialmente la adopción de una mentalidad centrada en la paz, la colaboración y el control ciudadano de la gestión de los asuntos públicos. Los participantes se comprometieron a promover la convivencia y contribuir proactivamente al desarrollo armonioso de la sociedad.

Este encuentro permitió reafirmar la importancia del involucramiento de jóvenes y mujeres en la construcción de una gobernanza local inclusiva y participativa. Estos miembros de la comunidad ahora tienen un papel clave que desempeñar en la promoción de la paz y el desarrollo a nivel local.

Bajo la ilustrada moderación de Martin Nyongolo Luwawa, Director General del Instituto Superior de Desarrollo Rural (EIRD-UVIRA), los participantes tomaron conciencia de los desafíos sociales que enfrentan. Al proponer soluciones concretas y criticar comportamientos perjudiciales para la cohesión social, como el odio tribal, el abuso de alcohol, los mensajes de odio en las redes sociales y el egoísmo, los oradores demostraron su determinación de construir un futuro mejor para su comunidad.

Esta conferencia forma parte del proyecto innovador “Pamoja kwa Mabadiliko” (juntos por el cambio), financiado por la ONG internacional CAFOD e implementado por CDJP-Uvira. Esta audaz iniciativa es parte de una dinámica de transformación social y tiene como objetivo fortalecer la ciudadanía activa y la gobernanza democrática a nivel local.

En conclusión, esta conferencia marca un paso significativo en la promoción del compromiso ciudadano y la participación de los jóvenes y las mujeres en la gobernanza local. Al fomentar la colaboración, el respeto mutuo y la responsabilidad cívica, los participantes sentaron las bases para una comunidad más unida y próspera.. Juntos aspiran a un futuro más inclusivo y equilibrado para todos los vecinos de Uvira y sus alrededores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *