Crisis vial en Haut-Lomami: acción urgente para la rehabilitación de la carretera nacional n°1

Fatimétrie, 17 de octubre de 2024 (FTM).- La observación es alarmante. Durante una emotiva conferencia de prensa, un ex ministro provincial honorario de Haut Lomami expresó su profunda decepción por la continua degradación de la carretera nacional nº 1 en la región. Gervais Mwepu Nday, figura respetada del sector de infraestructuras, subrayó la urgencia de intervenir para remediar la crítica situación que prevalece en Abondo y Kibula.

Todas las esperanzas estaban puestas en la Oficina de Carreteras y en la FEC/Haut-Lomami para emprender los trabajos de rehabilitación necesarios en este tramo vital. Lamentablemente, a pesar de los fondos asignados y las promesas hechas, no se han registrado avances. La vía se ha convertido en un verdadero calvario para los usuarios, especialmente durante la temporada de lluvias que imposibilita el tránsito.

Durante esta conmovedora conferencia de prensa, Gervais Mwepu Nday evitó revelar la cantidad exacta de fondos entregados a las autoridades competentes, pero su consternación era palpable. Recordó que Haut-Lomami se benefició de una importante dotación en el marco de los «Cien días» del primer mandato del presidente Tshisekedi Tshilombo, pero que los proyectos de rehabilitación no vieron la luz.

Sin embargo, el tramo entre Kamina y Luena fue identificado como prioritario, con una financiación estimada en 600.000 dólares. Lamentablemente, los camiones cargados de mercancías siguen atascados, lo que crea un desastre logístico para los comerciantes de Lubumbashi y las provincias vecinas de Lomami y Kasaï Oriental.

Esta situación pone de relieve un importante problema estructural que afecta la conectividad y el desarrollo económico de la región. Es imperativo que se tomen rápidamente medidas concretas para restablecer el tráfico en la Ruta Nacional N° 1 y garantizar la seguridad de los viajeros y de los bienes.

En conclusión, esta crisis vial en Haut-Lomami es una señal de alarma que requiere una movilización urgente de las autoridades y de las partes interesadas. Ya no se pueden tolerar retrasos en la finalización de proyectos de infraestructura y es hora de tomar medidas para proporcionar a los ciudadanos carreteras dignas de ese nombre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *