Fatshimetrie, 21 de octubre de 2024 – En la Escuela Nacional de Administración (Ena) de Kinshasa se lanzó oficialmente un innovador proyecto educativo titulado «Mi historia», implementado por profesores rusos en la República Democrática del Congo. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo fortalecer los lazos culturales, lingüísticos e históricos entre la República Democrática del Congo y Rusia, brindando a los estudiantes una oportunidad única de explorar y comprender la cultura rusa durante 10 días.
Durante la ceremonia de lanzamiento, el director general en funciones de Ena, Guillaume Banga Wakimesa, subrayó la importancia de este programa para los alumnos de la 9ª promoción «Mamadu Ndala», animándoles a aprovechar esta oportunidad para enriquecer sus conocimientos sobre Rusia antes de una posible pasantía. en este país. Esta iniciativa forma parte de una fructífera cooperación entre la República Democrática del Congo y Rusia, como destacó el Encargado de Negocios interino de la Federación de Rusia, Sr. Victor Tokmakov, durante su discurso.
Victor Tokmakov recordó que esta asociación educativa es el resultado de una estrecha colaboración entre los dos países, destacando la importancia de promover la lengua, la educación, la historia y la cultura rusas entre los congoleños. Las profesoras Anastasiia Erofeeva y Marina Khitskova llegaron especialmente a Kinshasa para dirigir las actividades educativas y científicas del programa, cuyo objetivo es familiarizar a los participantes con los valores tradicionales rusos.
Esta iniciativa se inscribe en un contexto más amplio de fortalecimiento de los vínculos entre la República Democrática del Congo y Rusia, como destacó Victor Tokmakov, al resaltar la diversidad de programas educativos ofrecidos a los estudiantes congoleños. También expresó su esperanza de que este proyecto favorezca una cooperación más estrecha entre los dos pueblos, en particular en vista de la primera Conferencia Ministerial del Foro de Asociación Rusia-África en Sochi.
De hecho, el diplomático ruso destacó los importantes avances realizados en el ámbito de la educación en 2023, como la apertura de los primeros centros de enseñanza de la lengua rusa en Kinshasa. Estas iniciativas tienen como objetivo fortalecer los lazos culturales y educativos entre la República Democrática del Congo y Rusia, contribuyendo así a un acercamiento de las dos naciones.
En conclusión, el proyecto educativo «Mi historia» representa una oportunidad única para que los estudiantes congoleños se sumerjan en la cultura rusa y fortalezcan las relaciones interculturales entre la República Democrática del Congo y Rusia. Esta iniciativa demuestra el compromiso de los dos países con la promoción de la educación y la cooperación internacional, allanando el camino para nuevas perspectivas de asociación e intercambio entre las dos naciones.