Fatshimetrie, 21 de octubre de 2024 – El Viceprimer Ministro encargado de la Planificación y una delegación del Programa Mundial de Alimentos (PMA) celebraron recientemente una reunión en Kinshasa para discutir el Plan Estratégico Nacional 2026-2030. El objetivo de esta reunión fue fortalecer la seguridad alimentaria, promover medios de vida sostenibles y mejorar la resiliencia ante las crisis en la República Democrática del Congo (RDC).
Durante este intercambio, el Viceprimer Ministro Guylain Nyembo concedió audiencia a la delegación del PMA encabezada por Peter Musoko, Director Nacional en la República Democrática del Congo. Las discusiones se centraron en la colaboración entre el gobierno congoleño y el PMA en el marco del próximo Plan Estratégico del País, que entrará en vigor en 2026 por un período de cuatro años.
Peter Musoko destacó la importancia de esta colaboración y presentó el plan de consulta del PMA, que implica discusiones con los ministerios sectoriales para definir las prioridades nacionales para el desarrollo sostenible. El PMA reafirmó su apoyo a la República Democrática del Congo proponiendo un modelo de intervención integrado, que combine acciones humanitarias inmediatas e iniciativas de desarrollo a largo plazo.
Se espera que el futuro Plan Estratégico del PMA esté alineado con el Plan Nacional de Desarrollo Estratégico (PNSD) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a fin de responder eficazmente a las necesidades de la población congoleña. Esta colaboración estratégica tiene como objetivo superar los principales desafíos que enfrenta la República Democrática del Congo en términos de seguridad alimentaria y desarrollo sostenible.
El Viceprimer Ministro Guylain Nyembo acogió con satisfacción esta iniciativa y reafirmó el compromiso del gobierno de trabajar en estrecha colaboración con el PMA para garantizar la eficacia y sostenibilidad de las intervenciones. Esta asociación reforzada marca una nueva etapa en la cooperación entre el PMA y la República Democrática del Congo, con el objetivo común de contribuir a la construcción de una República Democrática del Congo resiliente y próspera, en consonancia con los principios del desarrollo sostenible.
Esta reunión entre el gobierno congoleño y el PMA abre el camino a futuras consultas destinadas a definir las áreas prioritarias y las modalidades de intervención del PMA para el período 2026-2030. Este enfoque refleja el compromiso de ambas partes de trabajar juntas para abordar los desafíos humanitarios y de desarrollo que enfrenta la República Democrática del Congo y apoyar su crecimiento económico y social a largo plazo.
Fatshimetrie se compromete así a promover una cooperación fructífera entre actores nacionales e internacionales para responder a las necesidades urgentes de la población congoleña y contribuir a construir un futuro más estable y próspero para el país.