Lucha contra la violencia sexual y la violencia de género: un imperativo para la administración pública en la República Democrática del Congo

Fatshimetrie, 21 de octubre de 2024 – La cuestión de la violencia sexual y de género (VG) en el entorno profesional está en el centro de las preocupaciones en la República Democrática del Congo. Durante una reciente jornada de información y sensibilización en Kinshasa, se formularon recomendaciones sobre la necesidad de establecer mecanismos de denuncia eficaces para luchar contra estos flagelos.

Edouard Konan, jefe del Programa de lucha contra la violencia sexual de la Agencia Belga de Desarrollo (Enabel), subrayó la importancia de que los funcionarios de la administración pública participen activamente en la implementación de medidas de denuncia de la violencia de género. Insistió en que esta violencia no debe ser tolerada y que todo individuo tiene derecho a trabajar en un ambiente seguro y respetuoso.

Es crucial que la administración pública dé ejemplo en materia de respeto a los derechos humanos, garantizando así el bienestar de todos sus agentes, hombres y mujeres. La creación de mecanismos de denuncia y sensibilización es fundamental para romper el silencio que rodea esta violencia en el entorno profesional.

Enabel participa desde hace muchos años en la lucha contra la violencia sexual, implementando acciones destinadas a transformar comportamientos, apoyando a las víctimas de manera global y luchando contra la impunidad de los agresores. También se hace hincapié en la protección de la comunidad y en la sensibilización de los actores estatales sobre las consecuencias nocivas de esta violencia.

La presidenta de la Red de Damas Énarques (RDE), Cora Tshi-Manina, destacó la situación actual de la violencia sexual por razón de género, al tiempo que destacó el observatorio de género de la administración pública responsable de luchar contra esta lacra. Informó a las mujeres de la administración pública de la posibilidad de denunciar con total seguridad la violencia de la que podrían ser víctimas a través del portal del sitio web de la administración.

En el marco del Día Internacional de la No Violencia celebrado el 2 de octubre, la RDE inició un debate sobre la cuestión de la violencia de género involucrando a exalumnas de Ena para promover el liderazgo femenino y la participación de las mujeres en el desarrollo de la República Democrática del Congo.

La Red Énarques Ladies Network, fundada en 2019, tiene como objetivo promover los derechos de las mujeres en la administración pública y fomentar su participación activa en este sector esencial para el desarrollo del país.

Al resaltar la necesidad de combatir la violencia sexual y de género en el entorno profesional, la República Democrática del Congo afirma su compromiso con la igualdad de género y la protección de todos sus ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *