Fatshimetrie, 21 de octubre de 2024 – El territorio de Muanda, situado en el centro del Congo, en la República Democrática del Congo, fue escenario este lunes de una conmovedora manifestación. De hecho, las personas que viven con discapacidad expresaron su solidaridad con sus conciudadanos del este del país, víctimas de los horrores de las guerras de agresión, a través de una marcha de apoyo.
Bajo el liderazgo de Albert Yinda, presidente territorial de personas con discapacidad y otras personas vulnerables, la comunidad se pronunció para denunciar los actos de violencia perpetrados en el Este y convocar a la movilización de toda la población de Muanda contra la agresión perpetrada. por el M23, apoyado por Ruanda.
Esta marcha simbólica sitúa a las personas que viven con discapacidad en el centro del compromiso cívico y la solidaridad nacional. Al participar en esta iniciativa, estas personas demuestran que ya no pueden ser considerados miembros pasivos de la sociedad, sino actores de pleno derecho, portadores de valores y fortalezas insospechadas.
Albert Yinda subraya que las personas que viven con discapacidad llevan mucho tiempo sufriendo estigmas y prejuicios, pero es hora de cambiar esta percepción errónea. De hecho, su participación activa en esta marcha de apoyo demuestra que no sólo tienen derechos, sino también habilidades y potencial para afirmarse dentro de la sociedad congoleña.
Esta movilización ejemplar demuestra una notable sinergia entre los diferentes componentes de la sociedad congoleña, dispuestos a unirse para defender la paz y la justicia. Las personas que viven con discapacidad se posicionan hoy como interlocutores legítimos y comprometidos, dispuestos a trabajar mano a mano con sus conciudadanos para poner fin a los conflictos que desgarran al país.
En conclusión, esta marcha solidaria en Muanda es el reflejo de una nueva dinámica social, donde las personas que viven con discapacidad se afirman como ciudadanos plenos, comprometidos y solidarios. Su mensaje de unidad y compasión resuena como un llamado a la acción, invitando a todos a movilizarse para construir juntos un futuro de paz y fraternidad.
Le animo a seguir leyendo Fatshimetrie para mantenerse informado de las últimas noticias y acciones inspiradoras que están dando forma al panorama congoleño.