Fatshimetrie, una publicación en línea centrada en la actualidad y cuestiones sociales en la República Democrática del Congo, destaca la importancia de asesorar a las jóvenes del país. Durante un taller de intercambio organizado en Kinshasa, se alzaron voces para solicitar apoyo gubernamental para estas jóvenes con el fin de promover su desarrollo personal y contribuir al equilibrio social.
Ornella Aosa, coordinadora de la ONG “Acción para el dorado desarrollo de África” (ADDA), subraya que las jóvenes congoleñas deben tomar conciencia de su valor y de su potencial para contribuir positivamente a la sociedad. Destaca la importancia de la salud mental como pilar fundamental del desarrollo individual y colectivo, e invita a estas jóvenes a adoptar una visión ambiciosa de futuro, más allá de las apariencias superficiales, para impactar positivamente en su entorno.
Derrick André Lushima, experto en salud mental, destaca el papel esencial del gobierno en la prevención, promoción y desarrollo de la salud mental. Destaca que el equilibrio psicológico está en el centro de todo progreso humano y pide una movilización general para crear conciencia sobre esta cuestión crucial. Se anima a las mujeres a participar en esta sensibilización para prevenir todas las formas de maltrato y promover un apoyo psicológico eficaz.
En un contexto en el que las limitaciones socioculturales a veces obstaculizan el desarrollo de las niñas, es fundamental apoyarlas en su camino. La presidenta de la juventud de Limete, Christevie Melly, destaca la visión de estas jóvenes sobre el futuro de la sociedad congoleña y pide promover su emancipación. Destaca la necesidad de una tutoría sostenida para guiar a estas jóvenes hacia un futuro prometedor y animarlas a convertirse en agentes de cambio.
Los participantes en este taller expresaron su agradecimiento a los organizadores del evento y subrayaron la importancia de estas iniciativas en su formación y emancipación. Piden la continuidad de estas actividades y piden apoyo gubernamental para promover la supervisión de las jóvenes congoleñas, con el fin de ayudarlas a prosperar y contribuir positivamente a la sociedad del mañana.
En resumen, la supervisión de las niñas en la República Democrática del Congo es una cuestión crucial para el desarrollo armonioso del país. A través de acciones concretas y un apoyo sostenido, es posible permitir que estas jóvenes desarrollen todo su potencial y se conviertan en actores de cambio en una sociedad en constante evolución.