Fatshimetrie, 23 de octubre de 2024 – Este miércoles tuvo lugar un gran acontecimiento en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, con el lanzamiento de un taller de tres días dedicado a la gestión de denuncias y a la denuncia de violaciones de los derechos del hombre. Esta iniciativa, apoyada por una comisión de derechos humanos, marca un paso crucial en la promoción y protección de los derechos fundamentales en la República Democrática del Congo.
Al inaugurar este taller altamente estratégico, Paul Nsapu, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), destacó la importancia de capacitar a la secretaría técnica de la CNDH en estos delicados temas. Mientras la República Democrática del Congo se prepara para formar parte del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, esta capacitación adquiere especial importancia, fortaleciendo así la capacidad del país para cumplir sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos.
Los representantes presentes acogieron con beneplácito la cooperación entre la CNDH-RDC y la Oficina Conjunta de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UNJHRO). Patrice Vahard, director del BCNUDH, subrayó la relevancia de esta iniciativa que tiene como objetivo fortalecer las habilidades de los actores de la CNDH en su misión diaria de proteger y promover los derechos humanos.
La agenda de este taller cubre una amplia gama de temas, desde la introducción a los derechos humanos y los mecanismos de protección hasta la definición y los principios del seguimiento de las violaciones, incluida la protección de fuentes y testigos. Los participantes tendrán la oportunidad de profundizar sus conocimientos sobre cómo denunciar violaciones de derechos humanos, monitorear la violencia de género y proteger a los niños en tiempos de conflicto.
Esta formación intensiva permitirá a los agentes y ejecutivos de la CNDH adquirir las habilidades necesarias para afrontar los complejos desafíos vinculados a los derechos humanos en la República Democrática del Congo. Al dotarse de tales capacidades, la comisión podrá desempeñar un papel esencial en el seguimiento y la documentación de las violaciones, contribuyendo así a una mejor protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos congoleños.
En conclusión, este taller representa un paso crucial para fortalecer las capacidades de la CNDH y promover una cultura de derechos humanos en la República Democrática del Congo. Demuestra el compromiso del país de respetar sus obligaciones internacionales y garantizar el respeto de los derechos de todos, con una preocupación constante por la justicia y la equidad para todos.