Los beneficios nutricionales del tubérculo de taro para las mujeres congoleñas

Según la dietista Aline Longonda, se anima a las mujeres de la República Democrática del Congo a incluir el tubérculo de taro en su dieta por sus beneficios nutricionales. Este tubérculo es rico en vitaminas, hierro y proteínas, ideal para niños en crecimiento, mujeres embarazadas y personas anémicas. Su consumo habitual favorece la buena salud y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, además de ser un supresor natural del apetito. Se recomienda consumirlo frito en el desayuno. Esta recomendación se enmarca en la promoción de una dieta sana y equilibrada para el bienestar de todos.
Fatshimetrie, 22 de octubre de 2024 – Se anima a las mujeres de la República Democrática del Congo (RDC) a incluir más tubérculo de taro, conocido localmente como «Mbala ya langa», en su dieta debido a sus beneficios nutricionales, declaró Aline Longonda. dietista, en una entrevista reciente con Fatshimetrie.

Según Longonda, es fundamental que las mujeres congoleñas incluyan regularmente el tubérculo de taro en sus comidas, especialmente para favorecer el crecimiento de sus hijos. “Mantener la salud de nuestras familias depende en gran medida de una dieta equilibrada. Los niños necesitan muchos nutrientes para crecer. El tubérculo de taro es una fuente importante de vitaminas y proteínas naturales esenciales para fortalecer el cuerpo y mantener el equilibrio mental”, enfatizó.

También explicó que el consumo regular de tubérculos de malanga fortalece el organismo y favorece la buena salud, recomendando este alimento a mujeres embarazadas y personas que padecen anemia, especialmente niños.

Gracias a su alto contenido en hierro, el tubérculo de taro ayuda a aumentar los niveles de glóbulos rojos, ayudando a prevenir la anemia. “Este alimento se considera antianémico. Por eso recomiendo encarecidamente la inclusión de tubérculos de taro en la dieta congoleña, especialmente para niños anémicos y mujeres embarazadas. Además, para las personas con diabetes, este alimento ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre”, explicó.

Finalmente, Longonda sugirió consumir tubérculos de taro como chips en el desayuno, acompañados de té o café, señalando que son un supresor natural del apetito.

Dietista profesional, la Sra. Longonda es también propietaria de un servicio de nutrición situado en el municipio de N’sele, al este de Fatshimetrie, donde destaca la importancia de una alimentación sana y equilibrada para el bienestar de todos.

En conclusión, es fundamental que las mujeres congoleñas integren el tubérculo de taro en su dieta diaria para beneficiarse de sus numerosos beneficios nutricionales. Al favorecer este alimento natural rico en vitaminas y proteínas, ayudarán a favorecer la salud de su familia y asegurarán el crecimiento óptimo de sus hijos. El tubérculo de malanga, mucho más que un alimento tradicional, es un auténtico aliado para una vida sana y equilibrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *