Reparación y solidaridad: el gesto ejemplar del presidente Félix Tshisekedi hacia la Iglesia católica de Kisangani

El gesto del presidente Félix Tshisekedi de presentar un cheque por 2,5 millones de dólares a la iglesia católica de Kisangani afectada por la guerra demuestra compasión y apoyo a las víctimas de conflictos pasados ​​en la República Democrática del Congo. Este gesto simbólico marca el inicio de un proceso de reparación de los daños causados ​​por actividades ilícitas y tiene como objetivo reconstruir las comunidades afectadas. La colaboración con el Fondo de Reparación de Víctimas de Actividades Ilícitas de Uganda facilitará la compensación a las víctimas certificadas. El presidente Tshisekedi muestra así su compromiso con la justicia y la reconciliación para las comunidades afectadas por el conflicto.
El gesto del presidente Félix Tshisekedi de entregar un cheque de 2,5 millones de dólares a la Iglesia católica afectada por los horrores de la guerra en Kisangani es un ejemplo de compasión y apoyo hacia las víctimas de conflictos pasados. Esto demuestra la importancia de reparar los daños causados ​​por las actividades ilícitas y la necesidad de reconstruir las comunidades afectadas.

La entrega de este cheque es un fuerte acto simbólico, porque testimonia el reconocimiento por parte del gobierno del sufrimiento soportado por la Iglesia católica y las personas afectadas por la guerra. Estos fondos ayudarán a reconstruir escuelas, parroquias y comunidades que sufrieron daños durante los días oscuros del conflicto.

El obispo auxiliar de la diócesis de Kisangani, monseñor Leonard Ndjadi Ndjate, expresó su satisfacción y agradecimiento al Fondo de Reparación para las víctimas de actividades ilícitas en Uganda, al Ministro de Justicia y al Presidente de la República. Este primer tramo de 2,5 millones de dólares marca el inicio de un proceso destinado a reparar el daño causado y brindar alivio a las comunidades que lo han sufrido.

La apertura de un mostrador de RAW BANK en las instalaciones de FRIVAO facilitará el proceso de compensación a las víctimas certificadas, permitiéndoles recibir rápidamente los fondos a los que tienen derecho. Este gesto es un paso adelante hacia la curación y la reconciliación de las comunidades afectadas por el conflicto.

Es esencial que las operaciones de FRIVAO continúen para que todas las víctimas de las actividades ilícitas de Uganda puedan ser compensadas y se pueda hacer justicia. El presidente Félix Tshisekedi mostró su compromiso con la causa visitando las instalaciones de FRIVAO y entregando este cheque a la iglesia católica de Kisangani.

En conclusión, este gesto de solidaridad y apoyo hacia las víctimas de conflictos pasados ​​demuestra el deseo del gobierno congoleño de reconstruir y reparar los daños causados ​​por las actividades ilícitas. Es esencial seguir apoyando los esfuerzos de reparación y reconstrucción para garantizar un futuro mejor para las comunidades afectadas por la guerra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *