Actualmente se están celebrando en Washington las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial, que reúnen a representantes de los países del G24, incluidas naciones africanas como Sudáfrica, Argelia, Costa de Marfil, Gabón, Ghana o incluso la República Democrática del Congo y Marruecos. El tema de debate se centra en cuestiones cruciales para las economías en desarrollo, a saber, la financiación de las consecuencias del cambio climático y la pesada carga de la deuda.
El G24 está satisfecho con las mejoras introducidas en los instrumentos de préstamo del FMI, que han reducido los costos de endeudamiento para estos países. Sin embargo, también expresa expectativas para el Banco Mundial, incluida la necesidad de hacer que las inversiones sean más asequibles para preservar la sostenibilidad de la deuda de las economías afectadas.
En el contexto actual de disminución de la asistencia oficial para el desarrollo, el G24 está formulando recomendaciones destinadas a movilizar más fondos, al tiempo que enfatiza la importancia de la cooperación entre instituciones financieras internacionales. Por lo tanto, pide una aceleración de la implementación del marco común del G20, al tiempo que destaca la necesidad de un alivio de la deuda más significativo para los estados en desarrollo.
Además, el G24 propone una mejor colaboración entre el Banco Mundial y los bancos multilaterales de desarrollo, para responder más eficazmente a las necesidades específicas de estos países. También sugiere que los bancos de desarrollo podrían beneficiarse de derechos especiales de giro (DEG) para respaldar sus acciones a favor del desarrollo económico y la lucha contra el cambio climático.
El G24 enfatiza la urgencia de una acción concertada para abordar los desafíos apremiantes relacionados con el cambio climático, pidiendo medidas concretas y un mayor apoyo financiero en la COP29. Destaca la necesidad de préstamos concesionales que garanticen una transición justa y equitativa hacia economías más sostenibles y resilientes.
En conclusión, las recomendaciones del G24 resaltan la importancia de fortalecer la cooperación internacional para apoyar a las economías en desarrollo en su lucha contra los efectos del cambio climático y aliviar su carga de deuda. Estas cuestiones cruciales exigen una acción rápida y concertada por parte de la comunidad internacional.