La feria agrícola celebrada en Kinshasa el sábado 26 de octubre fue una oportunidad para que Microdev generara impacto destacando los problemas y desafíos de la agricultura sostenible en la República Democrática del Congo. Bajo el inspirador tema «volvamos al campo», el evento reunió a actores clave del sector, desde productores hasta distribuidores, pasando por instituciones y público en general, en torno a las últimas innovaciones y prácticas sostenibles en el ámbito agrícola.
Los debates y paneles permitieron abordar cuestiones cruciales como la rehabilitación de los caminos de servicio agrícola y el apoyo necesario a los agroempresarios por parte del gobierno congoleño. Estos intercambios revelaron el compromiso y las preocupaciones de los participantes, principalmente del sector agrícola, para afrontar los desafíos que se presentan en el camino hacia la agricultura sostenible en la República Democrática del Congo.
Entre los aspectos más destacados de esta feria, la intervención de Bijoux Tshiunza, presidenta de Microdev, destacó la importancia de apoyar a las mujeres empresarias del sector agrícola, ayudándolas a mejorar la calidad de sus productos, promover su trabajo y ampliar su mercado. El entusiasmo y el entusiasmo observados durante este día reflejaron la riqueza y el potencial de los productos locales en la República Democrática del Congo.
Microdev, a través de la voz de su presidenta, reafirmó su compromiso de apoyar a las mujeres horticultoras en la producción y promoción de sus productos. Se pondrá en marcha un programa de apoyo individualizado para satisfacer las necesidades específicas de las mujeres empresarias, prestando especial atención al procesamiento del producto, la calidad del embalaje y otros aspectos esenciales del proceso agrícola.
La presencia de representantes de diferentes instituciones, como el Fondo de Garantía de Emprendimiento del Congo (Fogec), muestra la voluntad de colaborar estrechamente con los actores del sector agrícola para promover el acceso a la financiación y apoyar el desarrollo de proyectos agrícolas. Esta asociación entre el sector público y privado es esencial para fortalecer el ecosistema empresarial y promover el surgimiento de una agricultura sostenible y próspera en la República Democrática del Congo.
Por último, el anuncio del Ministerio de Agricultura de la cesión de 12.000 hectáreas como campo piloto en beneficio de 13.000 jóvenes es una iniciativa que trae esperanzas para el futuro de la agricultura congoleña. Este ambicioso programa tiene como objetivo fomentar el cultivo del campo entre los jóvenes congoleños, abriendo nuevas perspectivas de empleo y desarrollo económico en todo el país.
En conclusión, la feria agrícola organizada por Microdev en Kinshasa fue un verdadero éxito, poniendo de relieve los desafíos y oportunidades de la agricultura sostenible en la República Democrática del Congo.. Este evento mostró la vitalidad y el dinamismo del sector agrícola congoleño, así como la determinación de las partes interesadas de trabajar juntas por un futuro agrícola más sostenible y próspero.