Fatshimetrie, 28 de octubre de 2024 – Los trabajos destinados a combatir la rápida erosión del “Kenge yaba”, más conocido como “Dibilu ya kisimbi”, en Muanda, en la provincia de Kongo Central en la República Democrática del Congo, han logrado avances superiores al 90% , según fuentes administrativas creíbles.
El ingeniero Glodi Mapa, jefe de misiones y de control de la Agencia Congoleña de Grandes Obras (ACGT), subrayó que los esfuerzos realizados para contrarrestar la erosión del “Kenge yaba” se han concretado en más del 90%. Las obras principales, que cubren una distancia de más de 2 kilómetros, ya han finalizado, lo que supone un avance significativo en la lucha contra este flagelo.
Las diversas medidas adoptadas para frenar el fenómeno incluyen la construcción de una terraza destinada a canalizar el agua hacia el río, así como la creación de un sistema de distribución para evitar posibles daños causados por las turbulencias de las aguas. Se realizaron ampliaciones en los ramales para maximizar la recogida del agua responsable de la erosión, mientras que se levantaron muros perpendiculares para retener las cargas restantes de tierra.
De cara a finalizar los trabajos previstos durante la estación seca de 2025, el ingeniero Mapa insiste en la necesidad de seguir de cerca la eficacia de las instalaciones ante posibles inundaciones violentas. Es imprescindible realizar esta fase de observación antes de la conclusión final de la obra, para evitar sorpresas desagradables provocadas por las fuerzas de la naturaleza.
Esta erosión del “Kenge yaba” devastó un barrio de cinco casas en Muanda durante más de una década, provocando la destrucción de viviendas y poniendo en peligro la vida de los residentes. El año 2023 marcó el inicio de un gran proyecto destinado a erradicar este flagelo, y la perspectiva de una conclusión completa de los trabajos durante la próxima estación seca demuestra el compromiso y la determinación de los equipos sobre el terreno.
En resumen, la lucha contra la erosión del “Kenge yaba” en Muanda ilustra la dedicación de las autoridades y actores involucrados en la preservación del medio ambiente y la protección de las poblaciones vulnerables frente a los peligros climáticos. La finalización de esta empresa marca un paso importante hacia la restauración de la estabilidad geológica y la seguridad de los habitantes de esta región que alguna vez estuvo amenazada por las fuerzas destructivas de la naturaleza. ACP/