Acelerar el desarrollo económico en África a través de los bancos de inversión: una visión ambiciosa para el futuro del COMESA

En el reciente 17º Foro Empresarial COMESA en Bujumbura, el Ministro de Comercio Exterior de la República Democrática del Congo propuso la creación de bancos de inversión para estimular el desarrollo económico regional. Esta iniciativa tiene como objetivo movilizar financiación para impulsar sectores clave como infraestructura, energía y agricultura, mediante la exploración de nuevas fuentes de financiación como los créditos de carbono. El tema central del foro fue la aceleración de la integración regional a través del desarrollo de cadenas de valor en agricultura, minería y turismo. Se alienta a los países miembros a identificar cuencas de producción y promover estos sectores estratégicos. El Primer Ministro de Burundi destacó la importancia de estas cadenas de valor para promover el crecimiento económico y reducir la pobreza. La iniciativa de la República Democrática del Congo y Zambia en la industria de las baterías y los vehículos eléctricos abre nuevas perspectivas económicas para África. Este foro permitió a los países miembros reafirmar su compromiso con el desarrollo económico y la cooperación regional. La creación de bancos de inversión podría ser una palanca esencial para estimular el crecimiento, fortalecer la infraestructura y promover el desarrollo de sectores clave, demostrando así el deseo de las naciones africanas de unirse para enfrentar los desafíos del desarrollo y la prosperidad económica.
Fatshimetrie, edición del 28 de octubre de 2024 – Durante el 17º Foro Empresarial del Mercado Común de África Oriental y Meridional (COMESA), celebrado recientemente en Bujumbura, el Ministro de Comercio Exterior de la República Democrática del Congo planteó una propuesta ambiciosa: la creación de inversiones bancos para estimular el desarrollo económico de los países miembros.

Julien Paluku, Ministro de Comercio Exterior, subrayó la importancia de pasar a la fase de movilización de financiación mediante la creación de estos bancos de inversión. De este modo, pretende impulsar sectores clave como las infraestructuras, la energía y la agricultura, al tiempo que explora nuevas vías de financiación, como los créditos de carbono.

El tema central de este foro, “Acelerar la integración regional mediante el desarrollo de cadenas de valor en las áreas de agricultura, minería y turismo resilientes al clima”, dio lugar a intercambios ricos y constructivos. Se invita a los países miembros a identificar claramente las cuencas de producción y promover el desarrollo de estos sectores estratégicos.

Durante su discurso inaugural, el Primer Ministro de Burundi, el Teniente General Gervais Ndirakobuca, destacó la importancia de desarrollar cadenas de valor en la agricultura, la minería y el turismo para promover el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. Saludó la iniciativa de la República Democrática del Congo y Zambia, que han emprendido un ambicioso proyecto en el ámbito de la industria de las baterías y de los vehículos eléctricos, abriendo así nuevas perspectivas económicas para África.

Por lo tanto, este foro brindó a los países miembros del COMESA la oportunidad de reafirmar su compromiso con el desarrollo económico y la cooperación regional. La creación de bancos de inversión podría resultar una palanca clave para estimular el crecimiento, fortalecer la infraestructura y promover el crecimiento de sectores clave como la agricultura y la energía. Esta visión audaz abre nuevas perspectivas y demuestra el deseo de las naciones africanas de unirse para enfrentar los desafíos del desarrollo y la prosperidad económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *