La larga lucha de Pangi: acceso al agua potable, dignidad y justicia social

En el corazón de Maniema, la población de Pangi lucha por acceder al agua potable, ante una realidad alarmante de salud precaria y dignidad comprometida. El diputado Blaise Bitangalo hace sonar la alarma sobre la crítica situación y destaca desafíos importantes como la falta de infraestructura y de seguridad. Movilizado para defender los derechos fundamentales de los residentes, pide medidas concretas para garantizar el acceso al agua potable, la seguridad y unas condiciones de vida dignas. La lucha por la justicia social en Pangi simboliza una lucha más amplia por la dignidad humana.
**Una población privada de agua potable: la larga lucha de Pangi, en Maniema**

En el corazón de la República Democrática del Congo, en la provincia de Maniema, se encuentra el territorio de Pangi. Una región rica en recursos naturales y cultura, pero donde la población lucha cada día por una necesidad imprescindible: el acceso al agua potable.

El diputado provincial Blaise Bitangalo dio la voz de alarma recientemente al denunciar la precaria situación en la que viven los habitantes de las tres jefaturas de Pangi. El agua que consumen dista mucho de ser potable y presenta un color turbio que recuerda al café. Una trágica realidad que compromete no sólo su salud, sino también su dignidad.

Durante su recorrido por el territorio de Pangi, Blaise Bitangalo también destacó otras cuestiones importantes. En primer lugar, la infraestructura vial es deficiente, lo que dificulta el acceso a servicios básicos como centros de salud y escuelas. Además, la seguridad no está garantizada, ya que sólo hay un agente de policía en una zona de más de 100 kilómetros. Una situación que expone a la población a todos los peligros, dejando una sensación de abandono y vulnerabilidad.

Ante esta alarmante constatación, el diputado provincial está trabajando en la redacción de un informe parlamentario para llamar la atención de las autoridades provinciales y nacionales sobre las necesidades urgentes de la población de Pangi. Pide la movilización de todos para garantizar a estos ciudadanos su derecho fundamental al agua potable, a la seguridad y a condiciones de vida dignas.

En un contexto donde la solidaridad y la acción son más necesarias que nunca, es esencial que las autoridades locales y nacionales tomen medidas concretas para satisfacer las necesidades esenciales de la población de Pangi. El agua potable, la seguridad y las infraestructuras de calidad no deben ser privilegios, sino derechos inalienables para todos los ciudadanos, estén donde estén. La lucha por el acceso al agua potable en Pangi es el símbolo de una lucha más amplia por la justicia social y la dignidad humana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *