La extensa ciudad de Kinshasa lleva años luchando contra un problema importante: la saturación del tráfico rodado. Para combatir esta preocupante situación, la Comisión Nacional de Prevención de Carreteras (CNPR) y la Oficina de Carreteras y Drenaje (OVD) lanzaron recientemente medidas experimentales, incluida la alternancia del tráfico, con la esperanza de mejorar la fluidez del tráfico.
El 27 de octubre comenzó la simulación de estas medidas, que despertaron esperanza y temor entre los habitantes de Kinshasa. La policía se desplegó en masa en varias intersecciones de la ciudad, mientras que algunas carreteras muy transitadas se convirtieron en tráfico de un solo sentido y otras fueron sometidas a tráfico alterno.
Este enfoque innovador tiene como objetivo optimizar la movilidad de los ciudadanos, reducir los atascos y hacer que los viajes sean más fluidos. Sin embargo, los primeros resultados parecen mixtos. Mientras algunos usuarios acogen favorablemente la iniciativa y constatan una ligera mejora del tráfico, otros lamentan cierta confusión y una mayor dificultad para moverse por la ciudad.
Para comprender las ventajas y desventajas del tráfico alternativo en la fase experimental en Kinshasa, se entrevistó a expertos. Valère Fumu Kani, director técnico de la Comisión Nacional de Prevención de Carreteras (CNPR), subraya la importancia de la innovación en la gestión del tráfico rodado para una ciudad en crecimiento como Kinshasa. Según él, estas medidas, aunque perfeccionables, constituyen un primer paso crucial hacia una mejor movilidad urbana.
Chardin Ngoy, presidente de la Mutuelle pour la Solidarité des Chauffeurs au Congo (MSCC/ASDT), comparte una opinión más reservada. Para él, el tráfico alternativo, si bien puede reducir eficazmente los atascos en determinados lugares, también corre el riesgo de crear nuevos problemas de tráfico y ralentizar ciertos viajes.
Es innegable que la aplicación de medidas experimentales como la alternancia del tráfico en Kinshasa provoca reacciones encontradas. Sin embargo, es fundamental continuar el debate y evaluar objetivamente los resultados de estas iniciativas para encontrar soluciones duraderas al problema de la saturación del tráfico rodado en la capital congoleña.