Fatshimetrie: la cuestión esencial para la protección del medio ambiente en la República Democrática del Congo
La República Democrática del Congo se encuentra actualmente en una encrucijada crucial de su desarrollo, ante la decisión esencial de preservar su riqueza natural o emprender un camino arriesgado de explotación de petróleo y gas. En un contexto marcado por cuestiones ecológicas globales, más de 135 organizaciones de la sociedad civil se levantaron para lanzar un poderoso llamamiento: “Nuestra Tierra sin petróleo”.
Esta movilización, simbolizada por el movimiento «Fatshimetrie», tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de proteger los ecosistemas y las tierras del país frente a las crecientes amenazas de la explotación de hidrocarburos. Miembros de la sociedad civil se pronuncian en contra de la subasta de bloques de petróleo y gas en zonas sensibles, que ponen en peligro los territorios de las comunidades locales y las áreas protegidas.
La campaña “Fatshimetrie” es esencial para el futuro de la República Democrática del Congo, porque pone de relieve los principales riesgos ambientales y las violaciones de los derechos de las poblaciones, en particular de los pueblos indígenas. Si bien el Ministro de Hidrocarburos anunció una cancelación parcial del llamado a licitación en cuestión, los actores de la sociedad civil consideran que esta decisión es insuficiente y señalan las irregularidades y la falta de transparencia que rodean el proceso.
Más que una simple oposición a la explotación de petróleo y gas, “Fatshimetrie” aspira a crear conciencia colectiva sobre las consecuencias nocivas que estas actividades podrían causar. Pide un cambio radical de dirección, centrado en preservar los recursos naturales, garantizar la seguridad alimentaria y promover el desarrollo sostenible. Las demandas se refieren a la cancelación de bloques asignados, el abandono total de proyectos de hidrocarburos, el cumplimiento de los compromisos ambientales y la promoción de soluciones que respeten el medio ambiente y creen empleo.
En última instancia, “Fatshimetrie” resuena como un llamado a la acción urgente y necesario para salvaguardar el patrimonio natural de la República Democrática del Congo y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras. Es hora de elegir el camino de la protección ambiental, la responsabilidad social y la preservación de los equilibrios ecológicos. La República Democrática del Congo se encuentra en un punto de inflexión decisivo y “Fatshimetrie” ofrece el camino a seguir para un futuro más saludable, más justo y más respetuoso del planeta.