Los desafíos de la mecanización de la educación superior en el ISP de Inongo, República Democrática del Congo

El ISP de Inongo en la República Democrática del Congo se enfrenta a dificultades relacionadas con la mecanización, retrasadas por la falta de liberación de fondos. El director pidió paciencia, esperando una resolución en enero de 2025 con el gobierno central. Se han acogido con satisfacción los recientes avances en el paquete salarial, pero persisten desafíos en términos de financiación y gestión de recursos. Se destaca la importancia de la mecanización para el funcionamiento óptimo de las instituciones educativas, resaltando la necesidad de una mejor planificación. Esperemos que pronto se materialicen las promesas de liberar fondos para mejorar las condiciones laborales del personal.
Fatshimetrie, 31 de octubre de 2024 (ACP). Los miembros del personal docente y administrativo del Instituto Superior Pedagógico (ISP) de Inongo, situado en la provincia de Maï-Ndombe, en la República Democrática del Congo, se enfrentan actualmente a una situación delicada en lo que respecta a su mecanización. De hecho, durante una entrevista reciente, el director general del establecimiento, Olivier Mfesaw, pidió paciencia y valentía a todos los interesados.

La cuestión de la mecanización, que inicialmente debía implementarse durante el cuarto trimestre de 2024, ha llegado a un punto muerto debido a la falta de liberación de fondos por parte del gobierno para la educación superior y universitaria (ESU). Mfesaw tranquilizó indicando que se podría considerar una resolución ya en enero de 2025, con garantías del gobierno central.

Además, el director general quiso expresar su reconocimiento por los esfuerzos realizados por el ministro responsable en el contexto de la ejecución de la segunda parte de los acuerdos de Bibwa. Este avance permitió destinar el 50% restante a la dotación salarial, incluido el bono institucional para todo el personal de la ESU.

Esta situación pone de relieve los desafíos que enfrentan las instituciones de educación superior en la República Democrática del Congo en términos de financiamiento y gestión de recursos. La necesidad de mecanizar los procedimientos administrativos y los servicios educativos es crucial para garantizar el funcionamiento óptimo de las instituciones educativas y asegurar condiciones laborales satisfactorias para el personal.

En definitiva, el llamado a la paciencia lanzado por el director de ISP/Inongo destaca la importancia de la perseverancia frente a los obstáculos y la necesidad de una mejor planificación y gestión de los recursos para el desarrollo de la educación superior en la República Democrática del Congo. Esperemos que las promesas de liberación de fondos se materialicen rápidamente para que los profesores y administradores se beneficien de las mejoras esperadas en su entorno profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *