Fatshimetrie, 31 de octubre de 2024 (Fatshim).- Los llamamientos a la acción contra la corrupción y a una mayor transparencia en la República Democrática del Congo (RDC) son cada vez más apremiantes. En este contexto, la coalición “El Congo no está en venta (CMPAV)” celebró una conferencia de prensa en la que pidió al Parlamento que adoptara rápidamente leyes anticorrupción y de acceso a la información.
Jimmy Kande, un miembro de alto rango de la coalición, destacó la importancia de implementar una legislación sólida para combatir la corrupción, particularmente en el sector minero, donde las empresas extranjeras deben rendir cuentas según la ley congoleña. También destacó la necesidad de despolitizar la educación superior y universitaria mediante la implementación rigurosa de la Ley de Personal de la ESU.
Por su parte, Jean-Claude Mputu, portavoz de la coalición, destacó las cuestiones del acuerdo alcanzado con el empresario Dan Gertler en 2022, instando al gobierno congoleño a establecer mecanismos para una restitución clara y transparente. También destacó la importancia de respetar la ley de contratación pública y la necesidad de crear una autoridad semiautónoma para luchar contra la corrupción y promover las inversiones.
Esta conferencia tuvo como objetivo crear conciencia entre los participantes a través de un boletín titulado «Kanyaka Rushwa 2», destacando la urgencia de luchar contra la corrupción y promover la buena gobernanza en la República Democrática del Congo. Las recomendaciones de la coalición CMPAV resaltan la necesidad de actuar rápida y eficazmente para poner fin a la corrupción y mejorar la gobernabilidad en el país.
En conclusión, la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia son desafíos importantes para la República Democrática del Congo. Es esencial que el gobierno, el Parlamento y la sociedad civil unan fuerzas para implementar reformas significativas y garantizar un futuro mejor para todos los congoleños.