Los 10 magistrados ejemplares de la República Democrática del Congo

Un artículo que destaca la ceremonia de entrega de premios en Mbandaka que premió a 10 magistrados por su integridad en la República Democrática del Congo. Esta iniciativa tiene como objetivo promover a quienes encarnan los valores de la justicia y la ética. A través de la colaboración con ONG y organizaciones de la sociedad civil, se han identificado magistrados con integridad, enfatizando la importancia de luchar contra la corrupción y promover la transparencia. Los ganadores expresaron su compromiso con una justicia impecable, enfatizando la importancia de la excelencia en su trabajo. Esta iniciativa, financiada por la Unión Europea, demuestra la importancia de las asociaciones para promover valores como la integridad y la transparencia en el sistema judicial congoleño, fortaleciendo así la confianza de los ciudadanos en el sistema de justicia del país.
“Los 10 magistrados aclamados por su integridad en la República Democrática del Congo”

Mbandaka, 1 de noviembre de 2024 – En Mbandaka, provincia de Ecuador, se llevó a cabo una ceremonia de premiación que destacó a 10 magistrados reconocidos por su integridad y dedicación en el ejercicio de su profesión. Esta iniciativa, orquestada por el Programa de Apoyo a la Reforma de la Justicia, tiene como objetivo promover y recompensar a quienes encarnan los valores de justicia y ética dentro del sistema judicial congoleño.

Guy Joseph Imbanza, jefe de sección de la ONG Justice Démocratie (RCN) Equateur, subrayó la importancia de este enfoque, iniciado en 2023 en el marco de la lucha contra la corrupción. Esta actividad tuvo como objetivo identificar personal íntegro dentro del sector judicial, destacando el compromiso continuo con una justicia transparente y justa.

El Colectivo de Mujeres del Ecuador (COLFEQ), representado por la Sra. Latuifa Mpumbu, también apoya este enfoque desde 2023. El trabajo de prevención de la corrupción y promoción de la integridad dentro del sistema de justicia sigue siendo una área prioritaria para garantizar el acceso a una justicia justa. todo.

La capacitación de jóvenes voluntarios por parte de diferentes organizaciones en técnicas de investigación para identificar personal judicial honesto fue un elemento determinante de este proceso. Su intervención sobre el terreno, en varios distritos de Mbandaka, permitió detectar a estas figuras ejemplares del poder judicial congoleño.

Zacharie Ngandu, fiscal del tribunal superior de Mbandaka y uno de los ganadores de este premio, destacó que este reconocimiento representa un desafío y un incentivo para continuar los esfuerzos para garantizar una justicia impecable. Hizo un llamado a sus compañeros magistrados a continuar trabajando con rigor y determinación, destacando la exigencia de excelencia en su trabajo.

Esta iniciativa forma parte del Programa de Apoyo a la Reforma de la Justicia (PARJ2), financiado por la Unión Europea, subrayando así la importancia de asociaciones sólidas para promover valores esenciales como la integridad y la transparencia dentro del sistema judicial congoleño. Esta ceremonia de premiación no es sólo un acto de reconocimiento, sino también una fuerte señal a favor de una justicia justa y equitativa para todos los ciudadanos de la República Democrática del Congo.

En conclusión, honrar y destacar a los magistrados honestos es un paso esencial para fortalecer la confianza de los ciudadanos en el sistema judicial y promover una cultura de integridad y ética en el corazón de la justicia congoleña».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *