Liberación masiva de rehenes por parte de la coalición FARDC-UPDF: una victoria contra los rebeldes de las ADF

La reciente operación militar conjunta llevada a cabo por las fuerzas de las FARDC y las UPDF permitió la liberación de alrededor de un centenar de civiles que estaban rehenes de las fuerzas rebeldes de las ADF. La intervención tuvo lugar la noche del miércoles 30 de octubre al jueves 31 de octubre en el bosque de Mont Hoyo, ubicado en la provincia de Ituri. Esta liberación es resultado del coraje y la determinación de las fuerzas armadas que llevaron a cabo bombardeos selectivos para debilitar a los atacantes y permitir que los rehenes escaparan.

Según información proporcionada por la sociedad civil local, 118 personas, entre ellas mujeres y niños, lograron escapar de las manos de los rebeldes y fueron entregadas a las autoridades militares en Komanda. Los supervivientes testificaron sobre su fuga durante los ataques aéreos llevados a cabo por la coalición FARDC-UPDF. Esta liberación marca un punto de inflexión en la lucha contra los grupos armados que están sembrando el terror y la inestabilidad en la región.

Pascal Kiezo, presidente de la sociedad civil local, subrayó la importancia de tratar a estos supervivientes con precaución para garantizar su seguridad y su reintegración armoniosa en la sociedad. Pidió a las autoridades que identifiquen cuidadosamente a cada individuo para evitar cualquier infiltración de personas hostiles entre los liberados.

El administrador militar del territorio de Irumu, Siro Nsimba Bunga Jean, elogió la valentía de los ex rehenes y les animó a confiar en el ejército. Recordó el compromiso de los militares en la liberación de estas personas y pidió una estrecha colaboración entre la población y las fuerzas de seguridad para garantizar la paz y la seguridad en la región.

Estos civiles habían sido capturados hace más de un mes por las ADF en diferentes pueblos de la región. Su liberación es una señal de esperanza para las comunidades locales que aspiran a vivir en paz y seguridad. Las fuerzas conjuntas de las FARDC y las UPDF han intensificado sus operaciones a lo largo del eje Komanda-Luna para asegurar la región y permitir la libre circulación de personas y bienes.

En última instancia, esta liberación masiva de rehenes demuestra la determinación de las fuerzas de seguridad de luchar contra la inseguridad y proteger a las poblaciones vulnerables. También fortalece la confianza de la población en las autoridades militares y refuerza la esperanza de un futuro mejor para la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *