Fatshimetrie: Augustin Matata Ponyo analiza la urgencia de mejorar la gobernanza económica en la República Democrática del Congo
El debate general sobre el examen del proyecto de ley de finanzas para el ejercicio 2025 suscitó recientemente fuertes posiciones por parte del diputado nacional Augustin Matata Ponyo. El electo de Kindu (Maniema) destacó cuestiones cruciales relacionadas con la gobernanza económica del país, en particular en lo que respecta a la valoración de la moneda nacional frente al dólar americano.
Durante su discurso, Augustin Matata Ponyo subrayó la importancia del marco macroeconómico y cuestionó a la Primera Ministra Judith Suminwa sobre su implementación en la realidad económica del país. De hecho, el ex Primer Ministro destacó las discrepancias observadas entre las previsiones presupuestarias y los resultados reales, poniendo así en duda la capacidad del Gobierno para alcanzar los objetivos fijados. Entre las preocupaciones expresadas, la cuestión de la inflación, que ya supera las previsiones establecidas, y la del tipo de cambio, considerado artificial debido a prácticas financieras cuestionables.
Criticando el frecuente recurso a gastos en los procedimientos de emergencia, Augustin Matata Ponyo recordó la importancia de respetar la legalidad de los procesos presupuestarios y subrayó la necesidad de preservar la independencia del Banco Central del Congo. Al señalar las disfunciones en la gestión del gasto público, en particular la ejecución fuera de cadena de más del 50% del gasto público, el ex Primer Ministro advirtió sobre los riesgos de inestabilidad económica.
Además, Augustin Matata Ponyo pidió enérgicamente una lucha eficaz contra la corrupción, que corrompe las instituciones públicas de la República Democrática del Congo y amenaza el desarrollo económico del país. Destacó el impacto negativo de la corrupción en el presupuesto, las inversiones y el crecimiento, enfatizando la necesidad de poner fin a esta práctica generalizada.
Finalmente, el electo de Kindu destacó la importancia de garantizar el pago de los salarios y el buen funcionamiento de los servicios públicos, al tiempo que destacó el papel crucial de las instituciones inclusivas en la buena gobernanza. Augustin Matata Ponyo destacó el vínculo entre la estabilidad económica y la calidad de las instituciones gubernamentales, diciendo que sin un liderazgo fuerte e instituciones funcionales, es difícil alcanzar los objetivos presupuestarios anunciados.
Así, las palabras de Augustin Matata Ponyo resaltan los principales desafíos que enfrenta la República Democrática del Congo en términos de gobernanza económica, enfatizando la urgencia de una reforma profunda para garantizar un desarrollo sostenible y equitativo para todos los ciudadanos congoleños.