Capacitación crucial para elecciones transparentes en Yakoma y Masimanimba

Mientras los preparativos para las elecciones legislativas nacionales y provinciales están en pleno apogeo en Yakoma (Ubangi del Norte) y Masimanimba (Kwilu), este viernes 1 de noviembre de 2024 tuvo lugar un gran evento en el Centro Caritas de Gombe. De hecho, el presidente de la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI), Denis Kadima Kazadi, presidió la ceremonia de apertura de la formación de agentes electorales.

Esta formación, de cinco días de duración, reúne a 140 participantes. De ellos, 96 serán elegidos para su despliegue en los distritos electorales de Yakoma y Masimanimba. El objetivo es claro: preparar a estos formadores electorales para supervisar a los agentes electorales y garantizar el buen funcionamiento de las operaciones electorales en estas regiones donde los resultados de elecciones anteriores han sido anulados debido a diversas irregularidades.

Denis Kadima subrayó la importancia de esta formación de nivel 1, paso esencial para garantizar la calidad de todas las fases del proceso electoral. Instó a los participantes a demostrar profesionalismo, resiliencia y respetar la ética y conducta profesional del agente electoral.

El presidente de la CENI también habló de los desafíos encontrados, en particular en términos de garantizar el proceso electoral. Hizo un llamado a las partes interesadas para que garanticen operaciones seguras, particularmente en los distritos electorales de Masimanimba y Yakoma, y ​​enfatizó la necesidad de abordar las brechas en el personal policial, el transporte y las instalaciones de comunicación.

En el marco de esta formación, Paul Muhindo, supervisor directivo de la CENI, insistió en la importancia de la puntualidad y destacó la necesidad de evitar cualquier favoritismo o abuso en la práctica electoral. Recordó que los errores del pasado deben corregirse para restablecer la confianza de los ciudadanos en el proceso electoral.

El calendario electoral renovado prevé varias etapas clave, incluida la acreditación de periodistas, testigos y observadores, la campaña electoral, el día de las elecciones y la publicación de los resultados provisionales. La organización de estas elecciones es crucial para garantizar el buen funcionamiento de las provincias de Kwilu y Ubangi del Norte.

En conclusión, la formación de agentes electorales es de capital importancia para el éxito de las próximas elecciones en Yakoma y Masimanimba. Es gracias al compromiso y al profesionalismo de estos actores que se podrá restablecer la confianza ciudadana y celebrar elecciones transparentes, creíbles y fiables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *