Comoras: la oposición persiste en su búsqueda de justicia electoral

Título: Comoras: la oposición persiste en impugnar los resultados electorales

Introducción :

La situación política en las Comoras sigue siendo tensa, mientras la oposición intensifica sus esfuerzos para impugnar los resultados de las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el 14 de enero. A pesar de la declaración de victoria de Azali Assoumani en la primera vuelta del Tribunal Supremo, se alzan voces que cuestionan la legitimidad de este veredicto. En este artículo examinaremos las acciones tomadas por la oposición en su búsqueda de transparencia y justicia electoral.

1. Una demanda presentada ante la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos

Daoudou Abdallah Mohamed, que quedó tercero en las elecciones presidenciales, decidió remitir el asunto a la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos. En su solicitud solicita una evaluación en profundidad del desarrollo de la votación y la cancelación total de las elecciones presidenciales y de gobernadores. Su abogado, Me Saïd Larifou, lamenta la falta de pruebas tomadas en cuenta por el Tribunal Supremo de las Comoras, afirmando que esta decisión se basa en fundamentos frágiles. El objetivo es, por tanto, sacar a la luz la verdad y lograr unas nuevas elecciones justas y transparentes.

2. Apoyo a otros adversarios y enfoques diplomáticos

Aunque la iniciativa de Daoudou Abdallah Mohamed es individual, afirma que sus otros cuatro oponentes en las elecciones presidenciales apoyan plenamente su enfoque. Además, se han dado otros pasos a nivel diplomático. Se ha contactado con instituciones como la Unión Europea y Sadec para solicitar una investigación independiente. También se enviaron cartas a países amigos y socios para informarles de la situación y pedirles su apoyo para organizar nuevas elecciones en un marco imparcial.

3. La percepción internacional de los resultados impugnados

Algunos países, como Rusia, China y Turquía, ya han reconocido la victoria de Azali Assoumani. Sin embargo, los opositores afirman que estos países no tienen toda la información sobre el fraude observado durante la votación. Por ello enviaron cartas para corregir esta percepción y exponer las disfunciones observadas. El objetivo es hacer comprender a los países extranjeros que las irregularidades empañaron las elecciones y que es esencial reconocer las preocupaciones de la oposición.

Conclusión :

Continúa la impugnación de los resultados de las elecciones presidenciales en Comoras, con acciones legales y diplomáticas emprendidas por la oposición. Este interrogatorio tiene como objetivo obtener la verdad sobre el desarrollo de la votación y organizar nuevas elecciones justas y transparentes. Queda por ver cómo serán recibidas estas medidas por la comunidad internacional y qué influencia tendrán en la situación política del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *